Loading...
Loading...
Loading...

Piura: exigen equipamiento para la PNP ante declaratoria de emergencia en Sullana

Piura, 20/09/2023

Luego que la presidenta Dina Boluarte anunciara la declaratoria de emergencia para Sullana, las autoridades integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se reunieron para plantear los requerimientos urgentes en el marco de la medida excepcional.

En la reunión, los integrantes coincidieron en que con esta medida el Gobierno Central debe implementar a la PNP con la logística y los equipos necesarios para las unidades especializadas como el Depincri, debido a que la población espera y exigirá resultados inmediatos en esta lucha contra la delincuencia.

Aumento de efectivos

Otro de los pedidos que exigirán será el incremento de agentes policiales, sobre todo de efectivos especializados en inteligencia y contra inteligencia para desarticular organizaciones dedicadas a la extorsión y sicariato.

Además, el alcalde provincial Marlem Mogollón, mencionó que solicitará al Ejecutivo el apoyo con el financiamiento de un proyecto de videovigilancia.

Para la autoridad edil, estos requerimientos deben ser atendidos prioritariamente para contrarrestar el avance de la criminalidad.

Asimismo, señaló que hoy miércoles estaría llegando a tierras piuranas el Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, así como otros ministros de Estado.

Mogollón indicó que aprovechará la oportunidad para recalcar los pedidos, que de otorgarse repotenciarán a la PNP.

Necesitan logística

Por su parte, el jefe de la DIVOPUS PNP Sullana, Coronel Manuel León Pairazamán, señaló que la policía luchará con lo que se tiene mientras no transfieran los recursos.

Indicó que los patrulleros recién llegarían en julio del próximo año.

“No tenemos la logística necesaria, vamos a luchar con lo poco que tenemos. Solicitaría que el parque automotor de la PNP también sea declarado en emergencia”, declaró.

En tanto, el presidente de la Corte Superior de Justicia de Sullana, Dr. Pedro Lizana Bobadilla, pidió que bajo este contexto se priorice la creación de un juzgado de flagrancia.

De igual manera, el fiscal Kevin Antón pidió la asignación de mayor número de fiscales para realizar las diligencias en casos de delitos graves.

En esta reunión también participaron los alcaldes distritales Julio Oliva (Bellavista), Pedro Zapata (Miguel Checa) y Alex Seminario (Querecotillo); además de los gerentes de Seguridad Ciudadana de Marcavelica, entre otros.

Tierra de nadie

Como ha informado Diario LA HORA, desde hace tres años Sullana se convirtió en tierra de nadie. Las bandas organizadas tomaron el control asesinando a quienes se cruzaran en su camino.

En el año 2021 se registraron 29 asesinatos, mientras que el año pasado fueron 61 personas asesinadas. De estas cifras, el 80 % se trataron de muertes por encargo.

Durante este 2023 ya son 36 personas asesinadas, la última fue un mototaxista al que le dispararon varias veces impactando al menos tres balas en el cuerpo muriendo cuando era llevado al hospital sullanero. A ello se suma las extorsiones que han cobrado relevancia en los últimos dos años. Emprendedores ceden para no sufrir represalias de los delincuentes.


Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos