Loading...
Loading...
Loading...

Alberto Otárola: “En Sullana, la situación era insostenible”

Piura, 20/09/2023

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Alberto Otárola llegó esta mañana a la región Piura, acompañado del ministro del Interior, Vicente Romero Fernández, quienes en coordinación con las autoridades locales supervisaron la puesta en marcha de la declaración de emergencia por seguridad en siete distritos de la provincia de Sullana.

Otárola indicó que desde las cero horas del día de hoy se inició la aplicación del decreto supremo Nº 105-2023-PCM, que estipula que la Policía Nacional del Perú (PNP) mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

El premier aclaró que esta medida no incluye toque de queda, sino que se actuará en el control de la seguridad desde las cero horas hasta las 4 de la mañana, por un plazo de 60 días. Durante este horario los establecimientos deben cerrar sus puertas y colaborar con la recuperación y tranquilidad de la ciudadanía, “no queremos afectar los negocios simplemente estamos tomando control”, señaló.

Agregó que la presidenta Dina Boluarte tomó la decisión de declarar la emergencia a siete distritos de Sullana, además de dos en Lima, sustentada en los informes que han emitido los ministerios. “Los ministros hemos dado cuenta que en Sullana la situación era insostenible, en los últimos días ha habido 33 homicidios en Sullana, casi 400 agresiones por lesiones, casi 600 robos de vehículos, 80 casos de violación de la libertad sexual, extorsión. Cifras pavorosas que están complicando a una parte del país”, remarcó Otárola Peñaranda.

El ministro del Interior, Vicente Romero Fernández durante su discurso sostuvo que la Policía Nacional, con el apoyo de las Fuerzas Armadas, hará cumplir las disposiciones del Gobierno “para alcanzar la paz y tranquilidad que todos los peruanos anhelamos”. 

Dijo que la Policía Nacional ha redoblado esfuerzos para investigar y detener a todas aquellas personas involucradas en diversos delitos, especialmente en extorsiones y la modalidad del ‘gota a gota’. “Nuestro gobierno está enfocado en las personas, en la seguridad y en la tranquilidad de todos ellos”, indicó.

Por otro lado, el alcalde de Sullana, Marlem Mogollón, pidió al Gobierno Central priorizar el equipamiento, logística y patrulleros para las unidades y comisarías de la jurisdicción. Además, incidió en la asignación de mayor número de policías, sobre todo de agentes especializados en inteligencia e investigación criminal.


Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos