Loading...
Loading...
Loading...

Alcalde de Sullana: “La delincuencia se está presentando con mayor ferocidad”

Piura, 19/09/2023

Sullana ha sido declarada en estado de emergencia por el alto índice de inseguridad y criminalidad que se registra en el último año, donde han ocurrido ya, alrededor de 36 crímenes.

El alcalde de Sullana, Marlem Mogollón reiterada veces solicitó esta medida que, ayer la presidenta Dina Boluarte anunció la declaratoria de emergencia, para tres distritos del Perú, entre ellas Sullana.

“Hoy reafirmo, la delincuencia se está presentando con mayor ferocidad y según los estándares que tiene la Policía, la delincuencia peruana no es tan feroz atacando y esto corresponde justamente a la presencia de personas del extranjero que han invadido Sullana”, precisó el burgomaestre.

Informó que hay varias zonas rojas en la provincia de Sullana, “Los Olivos, tenemos Jesús María, el propio distrito de Bellavista, el sector oeste, tenemos varios puntos y ya están identificados”.

Sesión del Corporsec

El Comité Provincial de Seguridad Ciudadana sesionó de urgencia hoy, con la finalidad de plantear al Gobierno Central los requerimientos que deben ser atendidos prioritariamente en el marco de la declaratoria de emergencia para contrarrestar el avance de la criminalidad.

El burgomaestre, Marlem Mogollón informó que aprovechará la llegada del Premier, Alberto Otárola y otros ministros de Estado, para el día miércoles donde transmitirá los pedidos, limitaciones y necesidades urgentes que el Ejecutivo debe atender durante el periodo de excepción.

Los miembros del Coprosec coincidieron en incidir en el equipamiento y logística para las unidades y comisarías de la localidad, implementación con patrulleros; además la urgencia de destinar mayor número de policías, sobre todo de agentes especializados en inteligencia y contra inteligencia para desarticular organizaciones dedicadas a la extorsión y sicariato. Además, el alcalde, mencionó que solicitará al Ejecutivo el apoyo con el financiamiento de un proyecto de videovigilancia.

Por su parte, el jefe de la Divopus PNP Sullana, Coronel Manuel León Pairazamán, indicó: “No tenemos la logística necesaria, vamos a luchar con lo poco que tenemos. Solicitaría que el parque automotor de la PNP también sea declarado en emergencia”.

Crímenes despiadados

El fin de semana, Sullana había sido de nuevo convulsionada por otro hecho delictivo. A sangre fría, un mototaxista fue asesinado a balazos en el asentamiento humano El Obrero (Sullana) cuando conversaba con unos amigos.

La víctima, Brayan Smith Hidalgo Navarro, de 25 años, se encontraba en la calle María Raygada con transversal Miguel Checa, en el asentamiento humano El Obrero. Hasta ahí llegaron dos sicarios en una motocicleta. Primero, los sujetos merodearon la zona, para luego dispararle cuatro balazos al joven mototaxista.

Antes, el 8 de setiembre, el empresario ferretero Rolando Chamba Navarro fue asesinado por dos presuntos sicarios que se trasladaban en una motocicleta. Ellos dispararon contra Chamba Navarro, quien se encontraba en el frontis de su ferretería ubicada en la quinta cuadra de la calle Amotape, en el asentamiento 9 de Octubre.

El martes 12, un grupo de avezados delincuentes interceptó a dos empresarios en plena carretera Sullana-Alamor para arrebatarles los 20 000 soles que llevaban para sus inversiones comerciales. El asalto se produjo a plena luz del día.

El violento atraco se produjo cuando los comerciantes se movilizaban al campo para adquirir productos cuando fueron repentinamente interceptados por seis delincuentes encapuchados y fuertemente armados. Ellos secuestraron y golpearon a los empresarios para que les entregaran el dinero. Luego de varias horas fueron abandonados en un cementerio en el centro poblado Los Serranos, en Querecotillo.


Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos