Piura: estadio Miguel Grau lleva más de ocho años cerrado para el deporte en la región |
||
![]() |
||
Piura, 08/08/2023
El estadio Miguel Grau lleva más de ocho años cerrado al público y a las actividades deportivas para las que fue construido. Con calusura, deportistas de diferentes disciplinas tienen que encontrar la manera de entrenar por su cuenta. Por este motivo, el equipo patrimonio de Piura, Atlético Grau, tuvo que cambiar de sede para afrontar los cotejos del fútbol profesional de la Liga 1. Si ejercitamos la memoria, este escenario deportivo fue totalmente remodelado en el año 2003 para ser sede de la Copa América 2004, cuando la selección de Brasil conquistó su séptimo título. Luego, un año después, también sirvió como sede para el Mundial Sub-17 donde la selección de México se adjudicó el campeonato. Después de esos grandes eventos deportivos, el estadio fue usado para el deporte regional. Sin embargo, la remodelación fue quedando obsoleta y, era necesario otro cambio a fin de que las instalaciones sean seguras para el público que llega a apoyar el deporte y para los mismos deportistas, pero no se hizo nada. Cierre del estadio Miguel GrauEn el mes de marzo del 2015, la Municipalidad de Castilla clausuró de manera temporal el estadio por no contar con el certificado de detalle del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). Como se recuerda, en un encuentro deportivo desarrollado en ese entonces, por la Copa del Inca, cinco paredes del estadio colapsaron y la carencia del certificado de detalle de Defensa Civil, no permitía determinar si las estructuras prestan las garantías para albergar a más de 15.000 aficionados. La comuna aclaró que con esta medida, a partir de esa fecha, no se podría desarrollar ningún espectáculo público en las instalaciones de dicho escenario deportivo. Desde ese momento, las autoridades del Instituto Peruano del Deporte (IPD) desplegaron esfuerzos para levantar las observaciones y volver a poner operativo el coloso, no se pudo lograrlo por falta de voluntad política, por ello siguió cerrado y olvidado hasta la fecha. Remodelación trunca del estadio Miguel GrauA través de un convenio suscrito entre el Gobierno Regional de Piura y el IPD en el 2019, se realizarían trabajos de remodelación para poner operativo el Estadio, el cual debía quedar listo para ser utilizado en la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 del año 2021, torneo que finalmente fue cancelado por la pandemia de la COVID-19. Se invirtió más de 10 millones de soles en estos trabajos que incluían el cambio del césped artificial por césped natural de alto rendimiento, un avanzado sistema de riego por aspersión y mantenimiento de la totalidad de la infraestructura del recinto, pero por motivos burocráticos quedaron sin terminar. El año pasado comenzó un nuevo proceso de remodelación y modernización, que se extenderá hasta septiembre de 2023 y en el que se invertirían cerca de 72 millones de soles, esto gracias a que el coloso miraflorino había sido oficializado como sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2023. Sin embargo, Perú perdió por segunda vez consecutiva, la organización del Mundial Sub-17, hecho que desató indignación y numerosas críticas contra la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y su presidente Agustín Lozano por no asegurar la sede. Nuevo convenio para el estadioEn un recorrido por los ambientes del estadio, El Tiempo constató que hay actividades urgentes para ejecutar como el cambio de butacas, subsanar paredes corroídas, asegurar el cerco perimétrico y la instalación del gramado en la cancha. Asimismo, esta semana se conoció que se firmará un nuevo convenio para la remodelación del estadio, entre el IPD y el Gobierno Regional. “El Gobierno Regional ha tomado una iniciativa para este convenio para retomar la intervención de este estadio. Esto viene desde abril cuando nos reunimos con el gobernador regional y le hicimos saber todos los problemas. En este momento todo está saneado y el gobernador se ha reunido en Lima con el IPD y ha presentado un perfil para saber lo que se va a hacer, cuánto va a ser la inversión, la modalidad y los plazos”, dijo el presidente del IPD Piura, Javier Benites Agurto.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||