Más de S/500.000 de millonaria obra están en riesgo en Piura |
||
![]() |
||
Piura, 28/07/2023
La Controlaría advirtió una serie de presuntas irregularidades en la ejecución de la obra denominada “Reconstrucción de la poza de disipación del aliviadero de compuertas de la presa Sullana”. Para esta obra se invierte S/ 22′361,547 y está a cargo del Proyecto Especial Chira Piura (Pechp). De acuerdo al Informe de Control Simultáneo N° 008-2023-OCI/0612-SCC, la Oficina de Control Institucional (OCI) del Pechp advierte la aprobación y pago en valorización de obra, sin retención de garantía de fiel cumplimiento, lo que generaría desprotección económica ante un eventual incumplimiento del contratista. Además del riesgo de desfinanciamiento para la entidad por S/ 559,038. Los trabajos están a cargo del consorcio Presa Sullana, y se inició el 12 de enero a un plazo de ejecución de 240 días calendarios, bajo el sistema de contratación a precios unitarios. Es así que mediante carta recibida el 5 de abril de 2023 por la entidad, la supervisión de la obra alcanza la valorización del 3 de abril. Verificándose que, el jefe de supervisión, tal cual lo planteado por el contratista, establece el monto total de la valorización en S/ 832,400 a pesar de que, según los términos contractuales y lo referido en el numeral N° 10 del referido informe del contratista, corresponde al descuento por la garantía de fiel cumplimiento, por lo que no deduce ni informa a la entidad respecto de lo que corresponde retener por dicha garantía, trasladándola bajo las mismas condiciones. Bajo el mismo planteamiento que la supervisión, el director de obras, con el informe N° 65/223-GRP-ÉCHP-406005, recibido el 1 de abril de 2023, por Gerencia General recomienda dar conformidad a la valorización N°3 por S/ 832,400; disponiéndose a través de memorando de 1 de abril de 2023 al jefe de la Oficina de Administración continuar con el trámite para el pago. Por cada valorización, el monto a descontar, incluido el IGV, es de S/ 559,038 por lo que al 7 de julio 2023 se han realizado dos descuentos por retención el 20 de febrero y 20 de marzo, sin embargo, no se ha realizado la retención del monto ascendente a S/ 559,038 correspondiente a la tercera parte del total de la garantía de fiel cumplimiento. Asimismo, la Contraloría detectó la falta de ensayos y pruebas que no garantizaría la calidad, resistencia, estabilidad y vida útil de enrocado frente a la acción erosiva ante un eventual incremento del cauce del río, además que representaría pagos no justificados y limitaciones para la aplicación de penalidad de acuerdo a una de sus cláusulas Según el documento, no se ha evidenciado los resultados de los ensayos de calidad realizado a la roca, que demuestren el cumplimiento de las especificaciones técnicas de dichas partidas valorizadas pese a que se contaba con presupuesto para realizar estos trabajos para la ejecución de la obra. |
||
Ver todas las Noticias » |
||