Especialistas piden que la administración de la EPS Grau sea independiente |
||
![]() |
||
Piura, 25/07/2023
Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) para la administración de la EPS Grau en Piura, y la solicitud de algunos alcaldes para que esta entidad regrese a formar parte de las municipalidades, el Colegio de Ingenieros y el Colegio de Economistas manifestaron que la administración del recurso hídrico debe ser “totalmente independiente”. El decano del Colegio de Ingenieros, Hermer Alzamora, indicó que si la administración de la EPS Grau es ejercida por los municipios, ella debe estar orientada a convertirla en una empresa productiva. “La administración debe ser totalmente independiente para que no sirva ni como agencia de empleos ni como caja chica de los gobernantes de turno”, mencionó. Además, explicó que está de acuerdo en que el Otass tome el control de la EPS Grau, pero de manera provisional. “La gestión tiene que ser ejecutada correctamente para que no haya problemas como en Tumbes. Por otro lado, sería muy conveniente que también participen instituciones de la región, donde cuya administración sea similar a la Caja Piura”, detalló. Por su parte, el decano del Colegio de Economistas, Raúl Martínez Luna, consideró que tanto el Otass como las municipalidades deben presentar un plan de reflotamiento de la EPS Grau. “Los ciudadanos necesitamos saber cuál es el plan de intervención en esta fase de reflotamiento, cuánto tiempo va a durar y cuáles son los niveles de inversión e intervención que se van a desarrollar”, advirtió. No dan informesAlzamora mostró su preocupación al mencionar que los colegios profesionales de Piura no son informados ni tomados en cuenta para la ejecución de las revisiones técnicas por parte de la EPS Grau. “No estamos enterados de las obras que sustentan con el dinero que la EPS Grau solicita, no sabemos en qué se gasta”, sostuvo. |
||
Ver todas las Noticias » |
||