Piura: Ministros supervisan zonas afectadas por pasivos ambientales por hidrocarburos |
||
![]() |
||
Piura, 23/07/2023
Los ministros del Ambiente, Albina Ruiz; y de Energía y Minas, Oscar Vera, inspeccionaron hoy la situación ambiental en diferentes distritos de Piura que son afectados por pasivos ambientales como consecuencia de actividades relacionadas con el sector hidrocarburos. Los titulares de dichos sectores recorrieron las instalaciones del colegio José Pardo y Barreda de Negritos, en el distrito La Brea, provincia de Talara, donde el mes de junio se registró el afloramiento de gases de antiguos pozos de petróleo no sellados En ese contexto, la titular del sector sostuvo que a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), se realiza el monitoreo permanente de la zona. “Tenemos a nuestros equipos haciendo el monitoreo respectivo y tenemos que garantizar que todas las fuentes de contaminación se cierren”, dijo, durante la supervisión que abarcó lugares aledaños que también han sido impactados. En ese sentido, remarcó que la intervención de su sector fue inmediata tras conocerse el hecho, razón por la cual se aprobó la Declaratoria de Emergencia Ambiental (DEA), que abarca un área de 7,88 hectáreas de la citada jurisdicción.
Asimismo, indicó que se coordinará con el Ministerio de Educación para buscar una solución conjunta a la problemática que afecta al referido plantel. En esa línea, se está analizando la atención a la comunidad de la institución educativa, previo análisis de la zona respecto a la existencia de pasivos ambientales del subsector hidrocarburos. Luego de ello, ambos integrantes del Poder Ejecutivo, acompañados del presidente del OEFA, Johnny Marchán; y del director general de Calidad Ambiental del Minam, Luis Guillén, inspeccionaron la situación ambiental en El Salar de Negritos, Lote VII, en el distrito La Brea. En ese lugar hay mucha expectativa sobre la próxima aprobación del Plan de Rehabilitación que hará el Minem y que podrá marcar el inicio de la recuperación de esta zona afectada por hidrocarburos.
En otro momento de la jornada, la ministra Albina Ruiz llegó hasta la plataforma MX-1, en el Lote Z-2B, que es una estructura en desuso ubicada en el mar, a cargo de Savia Perú S.A; en el distrito de Los Órganos. En ese lugar, observó el estado situacional de dicha infraestructura que se ha convertido en un arrecife artificial que alberga diversidad marina tropical. En esta acción estuvo presente el congresista Edward Málaga.
También estuvieron el gerente regional de Recursos Naturales y Medio Ambiente de Piura, Juan Aguilar; y el alcalde de Los Órganos, Manuel Garrido.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||