NOTICIAS


Piura: ¿Ejecutivo con problemas de presupuesto para las labores de mitigación?

Piura, 13/07/2023

El 16 de junio el Ejecutivo publicó el último decreto de urgencia con transferencia de fondos para la mitigación de daños que pueda causar “El Niño” en Piura.

Se hizo a favor de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) para el canal Chutuque y la descolmatación de 94 puntos del río.

Desde esa fecha, ya no se han aprobado nuevas transferencias a favor del Gobierno Regional y municipios.

Para el congresista César Revilla, esta demora solo revelaría que hay problemas de presupuesto en el Ejecutivo.

“Si hay una demora es un grave error porque ahora estamos contra el tiempo [...] Están demorando por problemas presupuestales propios del Ejecutivo. Ahora tiene la ventaja de que no hay Congreso y tranquilamente puede sacar decretos de urgencia. No hay ninguna excusa para demorar”, aseveró Revilla.

falta ley

Otro problema, sostiene Revilla, es que no se ha aprobado una norma especial para acelerar la contratación de empresas a cargo de las actividades.

“Lo que más me preocupa es que a pesar de tener las transferencias, aún no se exonera del Invierte.pe a las obras que necesiten realizarse con urgencia. Si no se hace eso, no vamos a poder tener obras así lleguen las transferencias”, declaró.

Al respecto, Revilla señaló que presentó un proyecto de ley para facilitar la contratación en las obras de mitigación, mediante la exoneración del sistema Invierte.pe, pero no se aprobó en la anterior legislatura.

Recursos

En el caso del Gobierno Regional, esperan una transferencia de S/ 86 millones para intervenir en 14 puntos críticos mediante la protección en las márgenes de los ríos Piura y Chira, además de los drenes 1308 y Sechura.

En este caso, la unidad ejecutora será el proyecto especial Chira Piura, sin embargo, aún no existe transferencia de recursos a favor del Gobierno Regional.

Otra transferencia pendiente son los fondos para los municipios de Piura y Castilla para las actividades en las cuencas ciegas.

Piura tiene a cargo las cuencas de El Golf, Rosales, 4 de octubre, Tres Culturas, 31 de enero, La Rinconada y Asilo de Ancianos.

Por su parte, la comuna de Castilla tiene asignadas las cuencas de Monterrico, 28 de julio, El Indio, La Primavera, Las Brisas y Chiclayito.

Observan

De otro lado, el gobernador Luis Neyra dijo que 14 fichas de los municipios fueron observadas.

Hay divergencias con el MEF sobre las fichas. No es tema de incapacidad en el GORE y municipios, , sino es que no se ponen de acuerdo cuándo es actividad y cuándo es inversión”, afirmó.


ENLACES DE INTERÉS