NOTICIAS


Piura: autoridades exigen que ministra de Salud llegue con recursos

Piura, 04/06/2023

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez llegó ayer a Piura para despachar por dos días en la región y coordinar la estrategia de lucha contra el mortal dengue.

Para el gobernador Luis Neyra León y el alcalde de Piura, Gabriel Madrid, el despacho no es suficiente, ya que la región necesita de mayores recursos.

Según la autoridad regional necesitan unos S/10 millones adicionales para continuar con la estrategia de control hasta fin de año y prepararse ante las lluvias del fenómeno “El Niño”.

“Le vamos a pedir la transferencia de 10 millones para prevención y acción contra el dengue, zika, chikungunya y otras que se puedan dar este y el próximo año porque hay altas probabilidades de que venga el Niño Global. Necesitamos estar preparados y no podemos caer en lo mismo. Lo que se necesita aquí es presupuesto”, sostuvo.

Neyra dejó en claro que la región sigue en emergencia de nivel 5 por lo que se necesita de mayor intervención del Ejecutivo.

“No queremos entrar en conflicto con el Minsa u otra dependencia, pero hay que dejar en claro que estamos en emergencia de nivel 5 y quién debe dirigir todas las acciones en esta crisis sanitaria, es el gobierno central. Están en la obligación de disponer de mayores recursos. No tuvimos problema para disponer de 12 millones para el tema del dengue”, aseveró.

En conferencia de prensa junto al alcalde de Piura, Gabriel Madrid, la autoridad regional informó que hasta el momento el Ministerio de Salud les ha enviado S/2.9 millones para el control del dengue y S/4 millones adicionales para otras actividades no relacionadas con el control de la epidemia.

Ahora el GORE destinará un adicional de 1.5 millones para la fumigación masiva y 550.000 soles para la Unidad de Vigilancia Clínica (UVICLIN) del hospital Santa Rosa.

Así lo dijo luego de la reunión con el alcalde de Piura, en la cual se anunció que la comuna entregará 400.000 soles para la estrategia de control.

Falta dinero

Por su parte, el alcalde Madrid también coincidió en que se necesita más apoyo con presupuesto desde el nivel central.

“Esto se combate con recursos, si no los hay, no hay forma de combatirlos. [Necesitamos] recursos, personal capacitado y epidemiólogos. Sin recursos no haces nada, un carro no camina sin gasolina”, comentó.

Ministra

Casi dos horas después de la conferencia de las autoridades, se informó de la llegada de la ministra Rosa Gutiérrez a la sede del Gobierno Regional.

Al ser consultada sobre la asignación de más dinero para la región, la titular del sector dijo que sabía que se necesitaba más dinero.

“Esto no es suficiente y necesitamos obviamente movilizar más recursos”, señaló a la prensa.

Agregó que desde el primer día dieron asistencia técnica e hicieron dos transferencias importantes.

“Hemos nombrado un equipo de expertos para que nos ayuden a mapear en el país de cómo se comporta el dengue. Son 20 regiones y 222 distritos”, dijo.

Comentó que han procedido a trasladar médicos especialistas y a reforzar las UVICLIN que pasaron de cuatro a 14 unidades de vigilancia clínica.

Agregó que ampliarán un ambiente con 100 camas para pacientes más en el hospital regional Cayetano Heredia en sociedad con la seguridad social.

Fumigadores

De otro lado, la ministra informó que ha llegado con su equipo técnico y una brigada de 40 fumigadores.

“La estrategia va a cambiar. Antes se fumigaba en diferentes puntos, pero ahora todos nos unimos y concentramos en un solo punto como Chulucanas”, sostuvo.

Este grupo se sumará a los 240 fumigadores que pagará el GORE para intervenir 180.000 viviendas en Chulucanas, Sullana y Piura.

Tras la conferencia, la ministra y el gobernador visitaron el hospital temporal de La Videnita.

De las 20 camas habilitadas para pacientes adultos, había 18 pacientes. Sin embargo, casi la mitad iba a salir con alta médica.

En tanto, en el área destinada para los niños con 20 camas, no se observó la presencia de ningún menor.


ENLACES DE INTERÉS