NOTICIAS


Fiscalía decide investigar servicio de S/396,500 en Universidad Nacional de Piura

Piura, 15/02/2023

Entre las personas que ejecutaron el trabajo figuran choferes de la universidad, conserjes, secretarias, periodistas, vecinos, entre otros. El abogado Lucio Arana precisó que este no sería el único “servicio” donde habría personal que no cumple con el perfil técnico para realizar los trabajos

Servicio

Tras la denuncia que realizó Correo semanas atrás, el tercer despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, que preside la fiscal provincial Fyorella Montero Talledo, dispuso el lunes 13 de febrero abrir una investigación preliminar contra Edwin Omar Vences Martínez y los que resulten responsables, por la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, malversación de fondos y falsedad genérica en agravio de la Universidad Nacional de Piura, respecto a pagos realizados por diversos servicios en tiempo récord en esa casa superior de estudios.

Según información a la que Correo tuvo acceso en forma exclusiva, el pasado 25 de octubre del 2021, la secretaria general de la UNP, Anita Zapata Guaylupo, solicitó autorización al rector de la UNP, Edwin Omar Vences Martínez, para ejecutar el mencionado servicio. Un día después, Omar Vences, con oficio N° 1547-R-UNP-2021, emite la resolución de autorización del “servicio de mantenimiento”.

Y 24 horas después, el 27 de octubre del 2021, Zapata Guaylupo envía al director general de Administración, Percy Casas Lazo, el informe y ejecución final del mencionado servicio.

 El trabajo especializado supuestamente fue ejecutado por 59 personas, quienes cobraron entre S/2,500 hasta S/7,500.

Lo sorprendente de este servicio es que entre los “especialistas” que ejecutaron el trabajo figuran choferes de la UNP, conserjes, secretarias, periodistas, familiares y allegados a los ex y actuales altos funcionarios de esta casa superior de estudios.

Según información a la que Correo tuvo acceso en forma exclusiva, el pasado 25 de octubre del 2021, la secretaria general de la UNP, Anita Zapata Guaylupo, solicitó autorización al rector de la UNP, Edwin Omar Vences Martínez, para ejecutar el mencionado servicio. Un día después, Omar Vences, con oficio N° 1547-R-UNP-2021, emite la resolución de autorización del “servicio de mantenimiento”.

Y 24 horas después, el 27 de octubre del 2021, Zapata Guaylupo envía al director general de Administración, Percy Casas Lazo, el informe y ejecución final del mencionado servicio.

 El trabajo especializado supuestamente fue ejecutado por 59 personas, quienes cobraron entre S/2,500 hasta S/7,500.
Lo sorprendente de este servicio es que entre los “especialistas” que ejecutaron el trabajo figuran choferes de la UNP, conserjes, secretarias, periodistas, familiares y allegados a los ex y actuales altos funcionarios de esta casa superior de estudios.

ENLACES DE INTERÉS