Loading...
Loading...
Loading...

Niño Costero: Cinco años después del desastre del 2017, ¿qué obras se harán en el río Piura como parte de la reconstrucción?

Piura, 24/10/2022

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) anunció que el próximo jueves 27 de octubre entregará el plan maestro para el manejo integral del río Piuraejecutado mediante la modalidad de gobierno a gobierno.

Este plan contiene las propuestas de obras que se deben ejecutar a lo largo del cauce del río Piura para disminuir el riesgo de desbordes e inundaciones, y también para aprovechar el agua de lluvia, sobre todo cuando ocurra un Fenómeno de El Niño.

El plan sugiere la ejecución de más de 80 obras que van desde construir 9 represas, realizar limpieza de ríos, hasta la salida al mar en la zona conocida como Reventazón en la provincia de Sechura. Todo con un monto estimado que supera los cuatro mil millones de soles, precisó Christopher Parodi, subgerente de la ARCC en Piura.

“Se está considerando que las obras más importantes se ejecuten mediante la modalidad de gobierno a gobierno, pero nosotros tenemos un plan de acción rápido que contempla obras que ya deben ejecutarse. Hemos empezado con la Municipalidad de Morropón y Piura para que hagan los expedientes y perfiles”, dijo en entrevista con RPP Noticias Piura.

 

La elaboración del plan maestro inició en el 2017, tras el desastre causado por el Niño Costero, pero recién fue concluido cinco años después mediante la modalidad de gobierno a gobierno.

Piura: Estas son las obras 

Según Parodi, las obras serán ejecutadas de acuerdo a la complejidad, por la ARCC, el gobierno regional y las municipalidades. Y la lista es la siguiente:

  • 9 presas de laminación en las principales quebradas del Alto Piura con una capacidad total de 79.13 MMC.
  • 52 intervenciones en defensas ribereñas ubicadas desde Serrán hasta La Mariposa que comprenden diques, espigones, enrocados.
  • 24 intervenciones en defensas ribereñas ubicadas desde presa Los Ejidos hasta la laguna Ramón en el Medio y Bajo Piura. Esto comprende mejorar la capacidad de la compuerta Los Ejidos, diques, espigones, enrocado de talud y encausamiento.
  • 4 Intervenciones en la desembocadura que comprende el canal Chutuque, puente Chutuque, dique Virrilá y carretera Bayóvar.
  • Medidas de infraestructura natural: Se han identificado suelos degradados para medidas de conservación.
  • Medidas de drenaje pluvial: Inicialmente se están estimando 12 kilómetros de redes primarias; 54 km. de redes secundarias y terciarias; 9

PARA MAYOR DETALLE DE LA NOTICIA VISITARA EL SIGUIENTE ENLACE: https://rpp.pe/peru/piura/nino-costero-cinco-anos-despues-del-desastre-del-2017-que-obras-se-haran-en-el-rio-piura-como-parte-de-la-reconstruccion-noticia-1440420

 


Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos