I SESIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCIÓN DE PIURA |
||
![]() |
||
Piura, 24/01/2018
I SESIÓN DE LA COMISIÓN REGIONAL ANTICORRUPCIÓN DE PIURA. Participaron las siguientes Instituciones integrantes de la Comisión con sus respectivos representantes: • Presidencia de Junta de Fiscales Superiores de Sullana, Dra. Elena Carolina Delgado Manrique. NO participaron de la presente reunión: • Gobernador Regional de Piura quien remitió justificación a inasistencia. Agradecimiento a los Expositores e invitados: • Decano del Colegio de Ingenieros de Piura, Ing. Hugo Garcés Solano Acuerdos adoptados: Las Instituciones integrantes de la Comisión Regional Anticorrupción deberán hacer llegar hasta el día 19 de febrero sus aportes para reforzar la implementación de la Ordenanza Regional N° 393-2017 que aprobó los Lineamientos de diversificación curricular y orientaciones pedagógicas de formación ciudadana, transparencia e integridad de la educación básica regular. Cada institución integrante proyectará un Plan de Acción Interinstitucional para promover e incentivar los valores a nivel regional, debiendo presentarlo al Comité Ejecutivo hasta el 19 de febrero. Integrar al equipo de trabajo de la Comisión Regional Anticorrupción a los representantes de la Mesa Técnica de Piura, conformada por el Colegio de Ingenieros, Universidad Nacional de Piura y Universidad de Piura; así como a la Oficina Regional de la Contraloría General de la República de Piura. Solicitar a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios remita el listado final de los proyectos que se han priorizado para ejecución ene l presente año 2018 a efecto de que el Ministerio Público a través de la Fiscalía Provincial de Prevención del Delito, participe en los procesos de selección de los proyectos de envergadura. Realizar las coordinaciones con la representación Parlamentaria de Piura para lograr la modificación de la Ley N° 30556 - Ley que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la autoridad para la reconstrucción con cambios, con el objetivo de darle participación a las autoridades locales y a las instancias Técnicas de nuestra Región. Exhortar al Gobierno Central dote de los recursos presupuestales que requerirán las Fiscalías para la participación de peritos en la etapa de la reconstrucción en la región Piura, a fin de contar con elementos técnicos que permitan al órgano jurisdiccional desarrollar las denuncias que se reciban por presunta sobrevaloración de las obras. Encargar al Comité Ejecutivo y a la Secretaría Técnica Anticorrupción la elaboración y presentación de propuesta de modificación de la Ordenanza Regional 263-2013, respecto a la conformación de los integrantes de la Comisión Regional Anticorrupción con el objetivo de permitir la incorporación de otras instituciones en esta Comisión. Plantear a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios promueva la conformación y creación de veedurías especializadas y ciudadanas, con su respectivo presupuesto, que permitan el monitoreo y seguimiento de la ejecución de las obras por parte de entidades ejecutoras. Solicitar a la Fiscalía de la Nación el fortalecimiento de las Fiscalías de los Distritos Fiscales de Piura y Sullana con motivo del proceso de reconstrucción a llevarse en la región Piura. Coordinar con la Oficina regional de Contraloría Piura la implementación de las veedurías ciudadanas, una vez aprobada y publicada la Directiva que se emitirá, siendo el objetivo del presente acuerdo el unir esfuerzos para lograr la mayor participación de la ciudadanía. Realizar el seguimiento a la Carpeta Fiscal N° 202-2017, Denuncia interpuesta por el Procurador Público de la Contraloría General de la República Dr. Jaime Ortiz contra funcionarios del Proyecto Especial de Irrigación e Hidroenergético del Alto Piura, que obra en la Fiscalía Anticorrupción de Piura a cargo de la Dra. Marita del Rosario Bayona Flores, cuya apertura de investigación preliminar se dio el 17 de julio de 2017 y vence en el mes de marzo del presente año. Aprobar el pedido de la Secretaría Técnica Anticorrupción respecto a la solicitud formulada por las Comisiones Regionales de Moralización de Santander, Bucaramanga, Cundinamarca en la República de Colombia, para el hermanamiento de la Comisión Regional Anticorrupción de Piura con las mencionadas Comisiones de Moralización de Colombia. A través de la Presidencia de la Comisión Regional Anticorrupción se solicite informe a las Fiscalías correspondientes sobre las denuncias interpuestas por las presuntas irregularidades presentadas en las actividades de prevención y posterior rehabilitación. |
||
Ver todas las Noticias » |
||