Contraloría detecta fallas en obra educativa de más de S/ 17 millones en La Unión |
||
![]() |
||
|
Piura, 28/10/2025 La Contraloría General de la República (CGR) advirtió diversas deficiencias en la obra de rehabilitación de la infraestructura de la institución educativa La Unión, ubicada en el distrito del mismo nombre, pese a que fue recibida por la comuna distrital en septiembre último. La inversión de este proyecto supera los S/ 17 millones.
De acuerdo con el Informe de Control Concurrente n.º 047-2025-OCI/0454-SCC, que evaluó el período del 6 al 10 de octubre de 2025, se constató que el colegio presenta fisuras en pasadizos, desprendimiento de concreto, grietas en veredas y fallas en el acabado de la pintura en muros y techos, entre otras observaciones. También se hallaron deficiencias en la fijación de aparatos sanitarios, puertas y chapas, así como desprendimiento de material en las escaleras y pasadizos del segundo nivel.
Además, se observó que la entidad a cargo no ha llevado a cabo el registro ni la actualización de los datos de la obra en el sistema Infobras, plataforma que fue creada por la Contraloría con el propósito de garantizar transparencia y supervisión de las obras públicas. Esta omisión impide conocer el estado actual del proyecto, los plazos de ejecución y los progresos financieros y físicos reales, lo que a su vez restringe la vigilancia por parte de los ciudadanos y las entidades competentes.
La Contraloría indicó que en informes de control previos se detectaron riesgos que no fueron corregidos ni solucionados a tiempo. Algunos de ellos son: no tener al residente de obra presente, almacenar los materiales de manera inapropiada, no contar con equipos de seguridad para el personal, perder el cuaderno de obra y que la calidad de los elementos estructurales no esté a la altura de lo que se estableció en el expediente técnico.
El 18 de junio de 2021, la Municipalidad Distrital de La Unión suscribió el contrato con un consorcio por un monto de S/ 17 107 123.63, estableciendo un plazo de ejecución de 360 días calendario. Sin embargo, la obra recién fue recibida el 4 de septiembre de 2025.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||