Bermejo es sentenciado a 15 años de prisión: ¿quién lo reemplazará en el Congreso? |
||
![]() |
||
|
Piura, 25/10/2025 El Poder Judicial condenó este viernes a 15 años de prisión efectiva al congresista Guillermo Bermejo Rojas, tras hallarlo culpable del delito de afiliación a organización terrorista. La sentencia determina su participación en una célula de Sendero Luminoso que operaba en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) entre los años 2008 y 2009.
De acuerdo con la resolución, el parlamentario —identificado bajo el alias de “Camarada Che”— asistió a campamentos de adoctrinamiento y entrenamiento armado junto a miembros de la cúpula senderista liderada por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino, quienes encabezaban la facción armada del grupo terrorista en esa zona del país.
Detalles de la sentencia
La decisión fue emitida por un tribunal especializado en delitos de terrorismo, que también dispuso el pago de una reparación civil a favor del Estado y la inhabilitación de Bermejo para ejercer cargos públicos durante el tiempo que dure la condena.
Con la emisión de la sentencia condenatoria, el parlamentario perderá su escaño en el Congreso de la República, conforme al artículo 15-A del Reglamento del Congreso, que impide su reemplazo por un accesitario en casos de condenas por terrorismo, narcotráfico, trata de personas o lavado de activos vinculados a dichos delitos.
Consecuencias en el Congreso
Si bien la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) precisa que la siguiente en la lista parlamentaria de Perú Libre por Lima es Zaira Arias, quien obtuvo 4 416 votos en las elecciones de 2021, no podrá asumir el cargo debido a la mencionada disposición reglamentaria.
De esta manera, el Congreso quedará con un escaño vacante hasta el final del actual periodo legislativo, sin posibilidad de reemplazo, tal como establece la normativa vigente desde la Resolución Legislativa del Congreso N.º 002-2014-2015-CR, publicada el 20 de marzo de 2015.
Contexto
Guillermo Bermejo, congresista electo por Perú Libre, ya había enfrentado previamente un proceso judicial por presuntos vínculos con remanentes de Sendero Luminoso en el VRAEM, del cual fue absuelto en 2022. Sin embargo, el nuevo proceso —sustentado en declaraciones de testigos y evidencias de colaboración— concluyó con una sentencia condenatoria firme en primera instancia.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||