Contraloría alerta deficiencias en obra del instituto de Paita |
||
![]() |
||
|
Piura, 20/10/2025 La Contraloría General de la República (CGR) alertó al Gobierno Regional Piura sobre deficiencias en la ejecución del proyecto mejoramiento del servicio educativo del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Hermanos Cárcamo, en la provincia de Paita. El monto total de la inversión la obra excede los S/ 36 millones.
Según el Informe de Hito de Control n.° 077-2025-OCI/5349-SCC, que abarca el periodo del 1 de agosto al 26 de setiembre de 2025, se detectó la falta de juntas de expansión entre las cunetas de concreto para evacuación pluvial y el cerco perimétrico existente. Esta omisión se produjo porque el vaciado de concreto se realizó sin la separación técnica requerida.
Según la norma técnica de edificaciones, las juntas de expansión permiten que las estructuras de concreto tengan un movimiento independiente. La falta de esta puede provocar grietas y deterioro en las construcciones con el tiempo. Asimismo, la falta de separación apropiada durante un sismo aumenta las probabilidades de que las estructuras entren en contacto y causen daños mayores.
En la inspección, los auditores encontraron además de un deterioro prematuro del concreto en la losa del patio techado, fisuras transversales y longitudinales. Estas deficiencias pueden perjudicar la calidad de la infraestructura y reducir su vida útil, afectando el cumplimiento de los objetivos del contrato.
Asimismo, el informe indica que en la obra se han implementado parcialmente medidas de seguridad. Esta situación evidencia que no se están cumpliendo las normas establecidas y pone en riesgo la integridad de los trabajadores del proyecto. A pesar de tener especialistas en salud y seguridad ocupacional, las carencias pueden generar sanciones contractuales.
La obra fue adjudicada en abril de 2024 por la entidad de Institutos Superiores de Educación Pública Regional de Piura. El contrato se firmó con un consorcio ejecutor por un monto de S/ 36 111 254 y un plazo inicial de 365 días calendario. Debido a suspensiones y ampliaciones, la nueva fecha de término está programada para el 1 de enero de 2026.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||