Piura: Comerciantes exigen se culmine la obra de la urb. San José |
||
![]() |
||
Piura, 29/09/2025 Los comerciantes del mercado zonal de la urbanización popular San José, así como los vecinos de dicha agrupación vecinal, exigen a la Municipalidad de Veintiséis de Octubre acelere los trabajos de instalación de agua y alcantarillado, obra que data desde hace más de un año y aún no culmina, pese a que estaba prevista ejecutarse en seis meses.
Las calles de la popular urbanización ubicada en el sector sur del distrito permanecen intransitables, con lomas de desmonte y basura que impiden el normal acceso, principalmente de los vehículos de transporte urbano, lo que genera un ambiente de insalubridad por el polvo y la basura que se acumula en las esquinas, así como el afloramiento de aguas servidas.
María Rijalba Murgía, comerciante de dicho mercado, dijo que los compradores no pueden acceder normalmente por la dificultad del transporte público, además de los accidentes que varios transeúntes han sufrido por los huecos en las calles.
“Han ocurrido accidentes, personas que se han caído en los huecos y zanjas que aún hay en varias calles. Los trabajos son un desorden, empiezan por un lado, cavan por otro y no avanzan. No dejan acceso para el tránsito de las personas y vehículos, esto perjudica el comercio, la salud, la economía; entonces, las autoridades que tenemos, así hay que decirlo, no sirven”, señaló María Rijalba.
Refiere que no les dan información sobre la obra. Indicó que hace unos días el alcalde Víctor Febre estuvo por la zona pidiendo disculpas y ofreciendo que la obra iba a continuar, pero que hasta ahora no avanza.
Por su parte, la moradora Maribel Veramatus, dijo que quienes tienen a cargo la obra no tienen criterio para trabajar, porque todas las calles están rotas. “Hacen un poco aquí, lo dejan y abren por otro lado, la Grau cerca de la Gulman no avanza. Ya ha pasado un año y tres meses y no es justo que estemos así, los desagües están que se salen, es la peor empresa que he visto, no es posible que demoren tanto para el cambio de agua y desagüe”, manifestó.
Como se recuerda, esta obra se adjudicó en abril del año pasado al Consorcio Lima por S/12 816 372.69, bajo el sistema de contratación de precios unitarios y con un plazo de ejecución de 180 días calendario. La supervisión está a cargo de la empresa Pabur Contratista Generales EIRL.
Además de los vecinos, la obra ha sido objeto de cuestionamientos por parte de La Contraloría. Actualmente, varias calles ya cuentan con la tubería correspondiente, pero no terminan de poner el asfalto y los accesos continúan bloqueados.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||