Contraloría detecta deficiencias en obra municipal de Veintiséis de Octubre |
||
![]() |
||
|
Piura, 19/09/2025 La Contraloría General de la República alertó sobre irregularidades en el expediente técnico del nuevo local municipal de Veintiséis de Octubre. El informe solicita acciones preventivas y correctivas para asegurar los objetivos del proyecto.
Según el Informe de Hito de Control n.° 036-2025-OCI/6042-SCC, que evaluó del 16 de julio al 2 de septiembre, el documento aprobado presenta fallas en metrados y planos. Los técnicos detectaron incompatibilidad entre el plano de ubicación y las coordenadas del terreno.
Los especialistas hallaron que los planos de estacionamientos no cumplen con dimensiones mínimas. También identificaron la ausencia de memorias de cálculo de elementos estructurales. Esta omisión genera incertidumbre en el diseño, en los costos y en el tiempo de ejecución de la obra, valorizada en S/ 30 315 134 con un plazo de 360 días calendario.
La comisión de control advirtió, además, incongruencias entre los planos, el presupuesto y el estudio de mecánica de suelos respecto al tipo de cemento que se debe utilizar en la partida de concreto, lo que podría originar pagos por materiales no empleados. También se hallaron incompatibilidades entre los planos de cimentación de la especialidad de estructuras y los de arquitectura del sótano, lo que representa un riesgo de retrasos.
La Contraloría señaló que los planos sanitarios presentan interferencias entre tuberías de cuatro pulgadas y elementos estructurales, lo que reduciría la capacidad de soporte. También se observó que la pendiente del desagüe en sótano y primer piso no cumple con el reglamento, lo que aumentaría el riesgo de acumulación de sedimentos, malos olores y reparaciones costosas.
El informe advierte que los planos y especificaciones de arquitectura, instalaciones eléctricas y sanitarias no cuentan con firmas de los responsables. Además, el proyecto no tiene la aprobación del concesionario de energía eléctrica. La potencia calculada en el expediente tampoco considera todos los equipos, lo que podría generar fallas en el sistema y afectar la operatividad del nuevo palacio municipal.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||