Loading...
Loading...
Loading...

Inversión privada ayudaría a reducir brecha educativa en Perú

Piura, 05/09/2025 La inversión privada podría convertirse en una herramienta clave para cerrar la brecha de infraestructura educativa en el país, señaló Franco Saito Namisato, economista e investigador de la Red de Estudios para el Desarrollo (Redes). Según estimaciones, se requieren más de 180 mil millones de soles para mejorar las condiciones de los colegios, monto que tomaría décadas cubrir únicamente con recursos estatales. El especialista destacó que mecanismos como las obras por impuestos o las asociaciones público privadas ofrecen alternativas más ágiles y transparentes que la inversión pública tradicional. Un ejemplo de ello es el Colegio de Alto Rendimiento (COAR) de Áncash, construido bajo el esquema de obras por impuestos. Saito precisó que estas iniciativas no implican privatizar la educación, sino únicamente facilitar la construcción de infraestructura. El servicio educativo, la gestión administrativa y los procesos pedagógicos continúan bajo responsabilidad del Estado, recalcó. Finalmente, consideró fundamental que el sector público y privado trabajen de manera articulada para priorizar esta política nacional, dado que la falta de infraestructura adecuada sigue siendo una de las principales limitaciones para garantizar una educación de calidad en el Perú.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos