Demoras en financiamiento de la ANIN ponen en riesgo 20 mil empleos |
||
![]() |
||
|
Piura, 01/09/2025 La Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) atraviesa una crisis de financiamiento que amenaza con frenar proyectos clave de prevención y reconstrucción en el norte del país. Según la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco), la falta de recursos ha detenido obras y puesto en riesgo a 20 000 empleos formales del sector.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció una asignación adicional de S/ 1 000 millones, aunque recién llegará en dos meses y es menor a lo solicitado. Esta demora ya repercutió en el sector construcción, que en julio apenas creció 2,7%, muy por debajo del 9,6% registrado en junio, debido a la paralización de obras públicas.
Capeco alertó que el presupuesto de la ANIN en 2024 fue 40% menor al del año anterior y se agotó a mitad de año, lo que agravó la crisis financiera de constructoras y dejó comprometida la cadena de pagos. La situación genera incertidumbre sobre la continuidad de proyectos esenciales para las regiones afectadas.
El retraso también afecta la reconstrucción con cambios, que había reducido su plazo de culminación de 2036 a 2031. De mantenerse el desfinanciamiento, las obras de prevención frente a fenómenos climáticos podrían volver a extenderse hasta el 2036, incrementando costos y dejando al norte expuesto a un eventual Niño Costero.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||