Contraloría detectó inacción de municipalidades en Vaso de Leche |
||
![]() |
||
Piura, 26/08/2025 La Contraloría General identificó a 127 gobiernos locales de 18 regiones del país que no habían ejecutado el presupuesto asignado para la adquisición de insumos del Programa del Vaso de Leche (PVL) al cierre del primer semestre del 2025. Entre estas entidades, destacan en Piura la Municipalidad Provincial de Morropón, con S/ 1 459 542 asignados, y la Municipalidad Provincial de Paita, con S/ 930 385, que aún registraban 0% de ejecución presupuestal.
Las municipalidades tienen la obligación de abastecer a los beneficiarios siete días a la semana, pero al no ejecutar el presupuesto, incumplen sus funciones. Además, tampoco remitieron a la Contraloría información sobre gastos e ingresos del PVL ni sobre la ración mensual distribuida, lo que confirma la falta de uso de los recursos asignados.
En el ámbito regional, las provincias con mayor número de municipalidades sin ejecutar recursos son Apurímac (22), Huánuco (15), Áncash (17), Junín (14), Ayacucho (12), Lima (9) y Puno (9), según los datos del Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Las demoras en la implementación tienen un impacto directo en las madres gestantes, niños menores de seis años, adultos mayores y personas con discapacidad. La acción de control busca garantizar la distribución de la ración diaria y elevar el nivel nutricional de estos grupos.
Tras las notificaciones de la Contraloría, 51 municipalidades de las 127 inicialmente señaladas ya han iniciado la ejecución del presupuesto, mientras que 76 gobiernos locales permanecen pendientes. De estas 51, 37 municipalidades de regiones como Áncash, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Junín, Huancavelica, Huánuco, Puno y Lima presentan avances de ejecución entre 50% y 58%, lo que evidencia que el control viene logrando resultados.
Los gobiernos locales que reciben recursos del PVL seguirán siendo supervisados por la Contraloría. La meta es asegurar un gasto eficaz, claro y a tiempo, ayudando al programa a cumplir su función de mejorar la calidad de vida de los sectores más vulnerables de la población.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||