Loading...
Loading...
Loading...

Falta de recursos del MEF paraliza obras de prevención de El Niño

Piura, 13/08/2025 La Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) advirtió que la falta de recursos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN) está generando la paralización de importantes obras de prevención frente al Fenómeno El Niño. Según el gremio, esta situación pone en riesgo a poblaciones de varias regiones, aunque no se ha precisado aún cuáles serían los proyectos afectados, por ejemplo en Piura. Capeco expresó su preocupación porque las obras detenidas están orientadas a reducir el impacto de lluvias intensas y eventos climatológicos extremos. La suspensión, según indicó, no solo incrementa el riesgo para las familias, sino que también perjudica a trabajadores, proveedores y empresas contratistas y subcontratistas vinculadas a los proyectos. En su pronunciamiento, el gremio empresarial señaló que la paralización se debería a la falta de disponibilidad presupuestal, pese a que ANIN ha presentado una nueva cartera de proyectos para el periodo 2025-2026. Sin embargo, estos planes dependerían de recursos que recién se incluirían en la Ley de Presupuesto 2026, aún no debatida en el Congreso. La propia ANIN ha reconocido que necesita S/ 3,702 millones adicionales para cumplir con sus compromisos actuales. Capeco calificó de “irresponsable” impulsar nuevas obras sin antes resolver los déficits presupuestales que afectan a las ya iniciadas. Por ello, instó al MEF a priorizar la asignación de recursos que permitan dar continuidad a las intervenciones en ejecución y garantizar una programación financiera real y verificable para las futuras. Datos del Gremio de Construcción e Ingeniería de la Cámara de Comercio de Lima muestran que la ANIN inició el 2025 con un Presupuesto Institucional de Apertura de S/ 3,131 millones y, al cierre de julio, había ejecutado el 85% de su presupuesto modificado, equivalente a S/ 3,141 millones. La falta de recursos estaría provocando la paralización de proyectos en regiones como Piura, Lambayeque, La Libertad y Áncash, generando sobrecostos y pérdidas de eficiencia operativa.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos