Contraloría indaga contrataciones en obras de cuatro regiones |
||
![]() |
||
Piura, 11/08/2025 La Contraloría General de la República comenzó un proceso de recolección de datos en las regiones de La Libertad, Loreto, Huancavelica y Junín, con la finalidad de detectar y registrar posibles irregularidades en los contratos públicos que habrían favorecido a una compañía de construcción y a consorcios relacionados con ella.
Estas medidas son parte del control gubernamental respaldado por la Ley N.º 27785 y la Directiva N.º 019-2022-CG/GMPL, y buscan recopilar información técnica, administrativa y contractual directamente de las unidades ejecutoras encargadas de las obras investigadas.
En La Libertad, el estudio incluye la optimización del camino vial que une Trujillo con el balneario de Huanchaco y el Hospital Provincial de Virú. En Loreto, se está analizando el plan de contingencia del área de neonatología del Hospital Regional «Felipe Arriola Iglesias«. Por otro lado, en Junín, el caso abarca la mejora de la vía vecinal en el distrito de Río Tambo, mientras que en Huancavelica, se trata del proyecto del centro de salud de nivel I-4 en Acoria.
Para reforzar la transparencia del procedimiento, la Contraloría ordenó el traslado de equipos técnicos desde su oficina central en Lima a las regiones implicadas, buscando supervisar de forma presencial las acciones llevadas a cabo por las oficinas regionales. Además, un grupo de auditoría interna confirmará que todas las acciones se ajusten a las normas vigentes y a los fundamentos del control gubernamental.
Este despliegue surge de la necesidad de prevenir y detectar peligros o comportamientos funcionales en la utilización de recursos públicos. Por lo tanto, la entidad busca asegurar la imparcialidad de las investigaciones y proteger los intereses del Estado y de los ciudadanos.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||