La Fiscalía investiga el robo en las cuentas del Municipio de Sullana |
||
![]() |
||
Piura, 07/08/2025 La Municipalidad Provincial de Sullana (MPS) proporcionó este miércoles documentación clave a la Fiscalía Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, en el marco de las investigaciones por el robo de más de un millón de soles en sus cuentas del Banco de la Nación, a través de la Plataforma MultiRed Empresas.
La diligencia fue encabezada por el fiscal Luis Ramos Rioja, quien junto a su equipo se reunió con el gerente municipal, Paul Loayza Porras, para recabar documentación relacionada con el fraude informático ocurrido días atrás. Según se informó, los ciberdelincuentes habrían suplantado a funcionarios del Banco de la Nación para acceder de forma ilícita a los fondos municipales.
La actuación del Ministerio Público se produce tras la denuncia presentada por el procurador público de la Municipalidad, cuya intervención fue aprobada por unanimidad en la sesión extraordinaria del Concejo Municipal N.º 17. A raíz de ello, la Fiscalía ha dispuesto la ampliación de las diligencias preliminares en sede policial por 60 días y ha coordinado acciones conjuntas con la Dirección Contra la Corrupción (DIRCOCOR) de la Policía Nacional del Perú.
Durante la reunión, el gerente municipal explicó la secuencia de los hechos y entregó a la Fiscalía la siguiente documentación: la resolución de designación de los funcionarios responsables del manejo de las cuentas y sus claves; la directiva o protocolo institucional sobre la gestión de cuentas bancarias; los informes internos generados desde la detección del incidente; así como los reportes y movimientos bancarios del 25 de julio al 4 de agosto de 2025.
Asimismo, la municipalidad informó que se ha puesto en conocimiento del Ministerio Público la presentación de denuncias complementarias ante la Fiscalía de Crimen Organizado en Piura y Lima, con el fin de reforzar la línea investigativa.
La gestión del alcalde Marlem Mogollón Meca reiteró su compromiso de colaborar activamente con las autoridades competentes para esclarecer los hechos y dar con los responsables. En ese sentido, se alertó que hasta la fecha existen al menos seis instituciones públicas en el país afectadas por un modus operandi similar. El primer paso de este fue el bloqueo inesperado de cuentas en la plataforma del Banco de la Nación, aspecto que –según indicaron– debe ser explicado técnicamente por dicha entidad bancaria.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||