Piura: cámaras y radios de serenazgo inoperativos revelan falla grave |
||
|
||
Piura, 02/07/2025 Un reciente informe de la Contraloría General de la República evidenció una grave falla operativa en el sistema de seguridad ciudadana en Piura: 134 cámaras de videovigilancia y 259 equipos de radiocomunicación se encuentran inoperativos. Estos equipos, vitales para el trabajo del serenazgo y la prevención del delito, están inutilizados por falta de mantenimiento, gestión y planificación técnica adecuada.
En el caso de las cámaras, no solo hay 134 que no funcionan, sino que muchas de las que están operativas no cumplen con la normativa de almacenamiento mínimo de 45 días. La falta de mantenimiento periódico agrava el problema: Piura está entre las regiones con mayor cantidad de dispositivos en mal estado, junto a Arequipa y La Libertad.
Respecto a los equipos de radiocomunicación, Piura lidera el ranking nacional de radios malogradas con 259 unidades inoperativas. Esta situación limita la capacidad de respuesta del personal de serenazgo en situaciones de emergencia, dejando a diversos distritos vulnerables ante hechos delictivos o disturbios, debido a la falta de coordinación entre patrullas.
Hay cámaras de seguridad que no reciben mantenimiento adecuado.
La Contraloría también alertó que muchos serenos de gobiernos locales en Piura no cuentan con el equipo mínimo de protección personal, exponiendo su integridad física. Se suma a ello la ausencia de centros de videovigilancia en varias municipalidades, y en algunos casos, la falta total de planes operativos.
Recomendaciones
La Contraloría ha comunicado los resultados del operativo a los titulares de los gobiernos locales visitados con la finalidad de que adopten las medidas preventivas y correctivas que contribuyan a optimizar la gestión de seguridad ciudadana que vienen desarrollando.
Serenos sin protección
El operativo también ha permitido conocer que el personal de serenazgo que labora en el 63% (133) de los gobiernos locales supervisados a nivel nacional, carece de todo el equipo de protección personal para combatir la delincuencia y la inseguridad ciudadana, situación que puede exponer la integridad de estos trabajadores. Y Piura no es la excepción. A ello se suma que el 20% (49) de entidades les entrega equipamiento parcial a los serenos, siendo recurrente la falta de chalecos antibalas, rodilleras y coderas.
Informe detalla las carencias en el serviciod e Seguridad Ciudadana.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||