Congreso inhabilita a Martín Vizcarra por cierre del Parlamento en el 2019 |
||
|
||
Piura, 12/06/2025 El Congreso de la República aprobó, por reconsideración, la inhabilitación por 10 años del expresidente Martín Vizcarra para ejercer funciones públicas. La medida fue adoptada tras una nueva votación del Pleno ayer miércoles 11 de junio, luego de revertirse la decisión tomada el pasado 30 de abril. La resolución legislativa fue respaldada por 67 votos a favor, 11 en contra y tres abstenciones, y está basada en el cierre del Congreso realizado por Vizcarra el 30 de septiembre de 2019.
El caso se centra en el cierre del Parlamento, una acción que el entonces mandatario justificó como constitucional y dentro de sus facultades legales. En ese momento, Vizcarra disolvió el Congreso al considerar que se había producido una denegación fáctica de la cuestión de confianza planteada por su gobierno. La medida fue ampliamente apoyada por la ciudadanía, pero generó un prolongado debate jurídico y político que hoy se traduce en su sanción.
Tras conocerse la decisión del Legislativo, Martín Vizcarra se pronunció a través de su cuenta oficial en la red social X. En su mensaje, reiteró que su accionar fue legítimo y contó con el respaldo popular. Además, criticó duramente al actual Congreso, al que acusó de actuar por temor a su figura política y lo que representa en el escenario electoral.
Finalmente, el exmandatario adelantó que no se rendirá y anunció que seguirá activo en la vida política. Vizcarra pidió que sea el pueblo quien decida en las Elecciones Generales de 2026, sugiriendo que su inhabilitación busca impedirle participar como candidato. El debate sobre la constitucionalidad del cierre del Congreso en 2019 promete seguir siendo un tema central en la agenda política peruana.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||