Loading...
Loading...
Loading...

Fiscalía investiga presunto favorecimiento a contratista de CS de Huarmaca durante gestión anterior

Piura, 11/06/2025 El Tercer Despacho de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Piura, a cargo de la fiscal provincial Fyorella Montero, realizó una diligencia de incautación de documentos en las oficinas del Gobierno Regional de Piura, en el marco de la investigación por presuntas irregularidades en la obra «Mejoramiento de los servicios de salud del Establecimiento de Salud de Huarmaca». La acción estuvo a cargo del fiscal adjunto provincial José Aurelio Jiménez Moscol, quien indaga la modificación de una cláusula contractual que habría favorecido al contratista con el pago de 815 198.42 soles por valorización de equipamiento que no se encuentra instalado, afectando el equilibrio económico del contrato y el correcto funcionamiento de la Administración pública. Hasta seis personas son investigadas de haber incurrido en el presunto delito contra la administración pública en la modalidad de colusión agravada. Antecedentes Como se sabe, la firma del contrato con el Consorcio Hospital Piura para la construcción de los llamados cuatro hospitales estratégicos de Ayabaca, Huarmaca, Huancabamba y Los Algarrobos, se realizó en la gestión del ex gobernador regional Reynaldo Hilbck, y su ejecución se inició durante la gestión de Servando García. En el 2023, La Contraloría realizó una acción de control específico donde detectó presuntas irregularidades. La Contraloría informó en ese entonces que de acuerdo con el Informe de Control Específico N° 107-2023-2-5349-SCE, «se evidenció que la referida adenda N° 10 del contrato N° 113-2015 suscrito por el Gobierno Regional Piura y el contratista, contempló la inclusión de una cláusula que modificó las condiciones de valorización del equipamiento que fuera solicitada por este consorcio, pero no resultaba una medida dispuesta por el Estado en el contexto de la pandemia, ni tampoco correspondía a una medida para prevenir y controlar la propagación del covid-19. Los hechos incumplirían lo dispuesto por la Ley de Contrataciones del Estado y su respectivo reglamento». Según el informe de Contraloría, dicha situación fue originada presuntamente por funcionarios y servidores de la entidad (periodo de gestión 2020-2021), quienes tramitaron, autorizaron, visaron y suscribieron la adenda al contrato original, pese a que la empresa disponía de liquidez en el corto plazo para proceder a reservar el equipamiento y materiales médicos. Como resultado del control posterior, se identificó la presunta responsabilidad penal de cinco funcionarios de las áreas de Infraestructura, Construcción, Obras, Programación y Seguimiento de Contratos de Inversión. Por esta razón, recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción el inicio de las acciones penales en contra de los involucrados. La ejecución de la obra denominada “Mejoramiento de los servicios de salud del establecimiento de salud de Huarmaca”, en la provincia de Huancabamba, se inició el 29 de enero de 2019, pero presentó continuos retrasos. Hasta el 30 de noviembre de 2021, el avance físico llega a 43,34%, informó en ese entonces La Contraloría. Expedientes técnicos Como se recuerda, en diálogo con Noticias Piura 3.0, el asesor del Gobierno Regional de Piura, Jorge Cabellos Pozo, informó que en el mes de mayo último deberían culminar los estudios de los expedientes de saldo de obra de los llamados hospitales estratégicos de Ayabaca, Huancabamba, Huarmaca y Los Algarrobos. «Estos hospitales se encuentran avanzados en su infraestructura, lo que está faltando son acabados y equipamiento, por lo que en menos de un año a partir de la convocatoria estarán culminados, lo que garantiza que esta gestión antes que culmine su mandato estará entregando estos hospitales», dijo el asesor. Respecto a la falta de equipamiento y posible deterioro de las instalaciones teniendo en cuenta el tiempo que se encuentran paralizadas las obras, Jorge Cabellos manifestó que se les ha hecho una evaluación, y que La Contraloría coordina con la Procuraduría sobre una posible denuncia sobre la supuesta desaparición del equipamiento. «Sobre el equipamiento, no hemos encontrado nada en ninguno de los hospitales, ni tampoco los supuestos almacenes, donde las empresas habían indicado, estaban los equipamientos. La Contraloría ha cogido esta denuncia, está siguiendo su camino y en su debido momento se harán las denuncias respectivas según correspondan», prosiguió. «Hay que tener en conocimiento que se hizo un desembolso por ese supuesto equipamiento que se compró, cambiando totalmente el contrato, porque se compró antes que de lo que expediente y el contrato», remarcó Jorge Cabellos Pozo.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos