Boluarte es denunciada por presunta traición a la patria tras firmar Tratado de Alta Mar |
||
|
||
Piura, 09/06/2025 Dina Boluarte enfrenta a una nueva denuncia. En esta ocasión, por presunta traición a la nación tras firmar el conocido Tratado de Alta Mar durante la III Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano, llevado a cabo en Niza, Francia. La demanda, presentada por el periodista C. Alfredo Vignolo G. del V. frente a la Fiscalía de la Nación, implica directamente a la mandataria en su papel de personal natural y a la Presidencia de la República en su funcion institucional.
La demanda formulada argumenta que la reciente firma del Tratado de Alta Mar representa una «afectación directa a la soberanía marítima nacional» al sostener que el acuerdo contradice lo establecido en la Constitución. En particular, el artículo 54 establece que el Estado tiene la soberanía y jurisdicción exclusiva sobre las 200 millas marítimas próximas a la costa nacional.
También se podría entender la denuncia como un acto que «compromete la seguridad o integridad territorial del país», lo que sería catalogado como traición a la patria. En este contexto, afirmó que «todo acuerdo que conlleve la cesión o limitación del dominio marítimo es inconstitucional y representa un ataque directo contra la integridad nacional», de acuerdo con declaraciones recogidas por el diario Expreso.
La Sociedad de Comercio Exterior del Perú, la Sociedad Nacional de Industrias y la Sociedad Nacional de Pesquería presentaron un comunicado en el que informaron que la firma representa una pérdida de soberanía de nuestra nación al tomar decisiones respecto al uso sostenible de los recursos pesqueros.
Fuente: Infobae
|
||
Ver todas las Noticias » |
||