Demoras en transferencias agravan escasez de medicamentos en centros de salud |
||
|
||
Piura, 04/06/2025 El actual sistema de adquisición de medicamentos presenta serias deficiencias debido a la demora en la transferencia de recursos hacia las Direcciones Regionales de Salud (Diresas), lo que provoca compras tardías, improvisadas y a precios más altos, alertó el decano del Colegio Médico de Piura, Jorge Espinoza Cuadros. Esta situación genera un desabastecimiento constante que afecta directamente a los pacientes, sobre todo en los últimos meses del año fiscal.
Espinoza explicó que, en muchos casos, a pesar de contar con el presupuesto aprobado, las compras no se ejecutan en su totalidad por temor a observaciones de la Contraloría. “Se puede comprar 100 unidades, pero solo se adquieren 70 por temor a cuestionamientos”, indicó, destacando que la población es la principal perjudicada por la falta de medicamentos y vacunas disponibles.
Otro factor crítico es la demora en los pagos del Seguro Integral de Salud (SIS) a los hospitales, como el Santa Rosa, que deben financiar las atenciones con recursos que luego deben ser reembolsados. La lentitud en esos pagos impide la reposición oportuna del presupuesto, frenando nuevas adquisiciones y profundizando la escasez de insumos.
Si bien el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) centraliza parte de las compras, las Diresas y hospitales —como unidades ejecutoras— siguen asumiendo un porcentaje significativo. Esta fragmentación del sistema, sumada a las demoras financieras, impide una gestión eficiente y oportuna del abastecimiento de medicamentos en la región.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||