Congreso aprueba dictamen que permite a parlamentarios campaña política con fondos públicos |
||
|
||
Piura, 04/06/2025 La Comisión de Constitución del Congreso aprobó un dictamen que autoriza a los parlamentarios realizar campaña política durante la semana de representación, utilizando recursos públicos, lo que ha generado amplia preocupación entre expertos en derecho electoral. La medida, impulsada por Fuerza Popular y respaldada por legisladores de diez bancadas, modifica el Reglamento del Congreso y exime a los congresistas del principio de neutralidad política en época electoral.
El texto aprobado permite a los parlamentarios “expresar, defender y promover” posturas partidarias sin que ello constituya una infracción, siempre que no interfiera con las sesiones del Pleno o comisiones, salvo que pidan licencia sin goce de haber. No obstante, deja un vacío crítico: no prohíbe expresamente el proselitismo político durante la semana de representación, periodo en el que los congresistas acceden a pasajes, viáticos y S/ 2.800 mensuales en apoyo logístico.
Con 15 votos a favor, 5 en contra y 4 abstenciones, el dictamen fue aprobado en tiempo récord, solo once días después de haberse presentado. Entre los promotores figuran congresistas de Fuerza Popular, APP, Renovación Popular, Avanza País y otros grupos. Especialistas advierten que esta modificación distorsiona las reglas electorales y otorga una ventaja injusta a los legisladores, quienes no están obligados a renunciar o pedir licencia como el resto de funcionarios públicos.
El presidente de la Comisión, Fernando Rospigliosi, defendió la propuesta argumentando que exigir neutralidad a los congresistas es una “mutilación institucional”. Sin embargo, críticos sostienen que se está institucionalizando el uso electoral de recursos del Estado, debilitando la equidad democrática y sentando un precedente riesgoso de cara a las elecciones generales del 2026.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||