Loading...
Loading...
Loading...

MEF impulsa reforma de APP para mejorar servicios básicos en Perú

Piura, 19/05/2025 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) anunció una reforma al modelo de Asociaciones Público-Privadas (APP) con el fin de atraer mayor inversión privada para el desarrollo de proyectos que reduzcan brechas sociales en el país. Esta estrategia prioriza los servicios de algunos sectores clave como salud, educación, agua potable y saneamiento. Como parte de este plan, el MEF proyecta adjudicar más de 65 proyectos bajo el nuevo esquema hasta 2026, buscando una provisión más eficiente y sostenible de servicios básicos. Estas iniciativas forman parte de una ambiciosa cartera multisectorial que alcanza los US$70.000 millones. Desde el MEF destacaron que el país cuenta con una sólida experiencia en el modelo APP, con más de 139 proyectos adjudicados en los últimos 22 años, lo que demuestra su potencial para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. El modelo permite a las empresas privadas operar y mantener proyectos públicos por contratos de largo plazo, recuperando su inversión a través de pagos del Estado o tarifas. Al término del contrato, la gestión y propiedad del servicio retornan al Estado, garantizando su continuidad y accesibilidad. Según el Banco Mundial, los países que han reformado sus marcos de APP han logrado incrementar la inversión en infraestructura. En este contexto, el MEF busca generar condiciones más claras y estables para los inversionistas, promoviendo así alianzas sostenibles que beneficien directamente a la población.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos