Diresa Piura no actualiza sala situacional ni alertas Epidemiológicas desde abril, pese a riesgos sanitarios |
||
|
||
Piura, 17/05/2025 La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura mantiene desactualizada su Sala Situacional semanal desde el pasado 11 de abril, cuando se publicó el boletín correspondiente a la Semana Epidemiológica N.º 14-2025. Actualmente, ya transcurre la semana 20 del presente año, lo que impide conocer la evolución reciente de las enfermedades bajo vigilancia epidemiológica en la región. Esta situación representa una seria limitación para el monitoreo oportuno de brotes y la toma de decisiones basadas en evidencias, indicó el médico especialista en salud pública, Julio Barrena Dioses.
Asimismo, Barrena Dioses, señaló que en el portal institucional de la Diresa no se han publicado nuevas alertas epidemiológicas desde febrero de 2024, cuando se emitieron advertencias sobre la epidemia de dengue y los riesgos por las altas temperaturas. Aunque se anunció públicamente la emisión de una Alerta Epidemiológica N.º 02-2025 por el riesgo de tosferina en la región, este documento no ha sido difundido. Tampoco se tiene registro visible de la Alerta N.º 01-2025 ni de su contenido. «La información debe ser pública y saber cómo avanzan o caen las enfermedades como el dengue. No sabemos que lugar es un riesgo», indicó.
«Esta falta de actualización y transparencia en la información sanitaria preocupa a la ciudadanía y al personal de salud, especialmente ante el posible repunte de enfermedades transmisibles», explicó el especialista.
Se presume que podría tratarse de una situación administrativa, por lo que se exhorta a la Diresa Piura a regularizar con urgencia la publicación de estos instrumentos técnicos fundamentales para la prevención y control de epidemias en la región. ¿Dará la orden el director de la Diresa Yoel Julca para actualizar las salas situacionales?
|
||
Ver todas las Noticias » |
||