Loading...
Loading...
Loading...

Premier Adrianzén enfrentará cuatro mociones de censura en el Congreso

Piura, 13/05/2025 El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, se encuentra en una situación política crítica, ya que hoy el Congreso debatirá y votará cuatro mociones de censura presentadas en su contra. Estas mociones, respaldadas por 57 parlamentarios, reflejan un amplio rechazo a su gestión tanto en el Legislativo como en la ciudadanía. La desaprobación de Adrianzén se ha intensificado tras su manejo del caso Pataz, donde negó el secuestro de 13 trabajadores que luego fueron hallados muertos. Una reciente encuesta de Ipsos, publicada por Perú21, revela que el 75 % de los peruanos está a favor de que sea censurado y removido del cargo. El rechazo es similar en Lima (76 %) y en regiones del interior del país (74 %). Actualmente, solo el 4 % de la población aprueba su gestión como jefe del gabinete, una cifra que lo coloca en niveles de respaldo similares a los de la presidenta Dina Boluarte, cuya aprobación se sitúa en apenas 2 %. En algunas zonas del norte, la mandataria incluso registra 0 % de respaldo, según el mismo estudio. Ante la posibilidad de ser censurado, Adrianzén lanzó una advertencia que fue interpretada como una amenaza al Congreso. Sostuvo que la negativa de confianza a un nuevo premier permitiría a la presidenta disolver el Parlamento. Sin embargo, más tarde matizó sus declaraciones con una publicación en la red social X, reafirmando su respeto a la democracia y a los poderes del Estado. Si se concreta la censura, se generará una crisis total del gabinete y todos los ministros deberán renunciar. La presidenta Boluarte tendría que conformar un nuevo equipo de gobierno, cuyo titular del Consejo de Ministros deberá acudir al Congreso en un plazo máximo de 30 días para solicitar el voto de confianza. Una eventual negativa abriría la puerta a la disolución del Congreso, según lo estipula la Constitución.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos