Autoridades descartan contaminación en productos entregados a colegio |
||
|
||
Piura, 05/05/2025 Los provedores del Programa Nacional de Alimentación Escolar Comunitaria Wasi Mikuna (PNAECWM) en la Unidad Territorial de Piura, reafirman su compromiso a la seguridad alimentaria y la salud de los alumnos, tras obtener los hallazgos oficiales del acontecimiento reportado el 3 de abril en la Institución Educativa Elvira Castro de Quiroz, situada en el Centro Poblado Ejidos de Huan.
Después del análisis realizado por la Dirección Regional de Salud (DIRESA) y la Autoridad Nacional de Sanidad e Inocuidad de Pesca y Acuicultura, se ha corroborado que los productos proporcionados por el proveedor del programa no fueron los responsables del supuesto daño a la salud de los alumnos.
LEER MÁS >>> AFIN advierte colapso vial si solo se usa obra pública
De acuerdo con el Informe Técnico N° 255 publicado por DIRESA Piura, se detectaron deficiencias en la conservación de alimentos en el centro educativo, sugiriendo optimizar las técnicas de almacenamiento y llevar a cabo análisis microbiológicos del agua empleada. Por otro lado, el Informe Técnico N° 000125-2025 emitido por la autoridad de salud pesquera determinó que la conserva de bonito de la marca Karpez, consumida ese día, es adecuada para el consumo humano.
Estas conclusiones corroboran la calidad y seguridad de los productos distribuidos por los proveedores del programa, quienes han trabajado arduamente para asegurar alimentos seguros y nutritivos para los alumnos.
Desde el PNAECWM en Piura, los proveedores manifiestan su confianza en la actuación de las autoridades pertinentes y reafirman su compromiso con una nutrición escolar segura, que potencie el crecimiento y bienestar de los niños y niñas de la región.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||