Gobiernos extranjeros podrían ejecutar el Proyecto Alto Piura integralmente |
||
|
||
Piura, 02/05/2025 El Proyecto Especial Alto Piura ha ingresado a una nueva fase con la transferencia de las unidades ejecutoras y el inicio del proceso de convocatoria internacional para su ejecución bajo el modelo Gobierno a Gobierno (G2G). Según el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), entre abril y junio se esperan expresiones de interés por parte de gobiernos extranjeros, en busca de asegurar una gestión técnica eficiente y transparente.
“El cumplimiento del cronograma está bajo responsabilidad del Ministerio y se está desarrollando según lo previsto. Incluso tenemos canales directos de coordinación con Midagri que nos permiten hacer seguimiento continuo”, señaló Luis Neyra, goberador regional a un medio nacional.
A diferencia de etapas anteriores, esta vez el proyecto se ejecutará de forma integral, comenzando con la infraestructura hidráulica, el desarrollo agrario y el fortalecimiento institucional. El componente hidroeléctrico será gestionado posteriormente por ProInversión. Además, se utilizará una tuneladora (TBM) para perforar el túnel de trasvase, en reemplazo del método tradicional con explosivos, lo que representa un avance en seguridad y tecnología.
El proyecto, paralizado en dos ocasiones por abandono de empresas contratistas, cuenta ahora con un expediente técnico actualizado. De los 13 km del túnel, solo se avanzaron 2 km en años anteriores. La nueva estrategia incluye un modelo fast track, que permitirá ejecutar diseño y construcción de forma simultánea.
Se espera que el impacto en la región sea significativo, beneficiando a más de 31 mil agricultores que actualmente dependen de pozos para el riego. Asimismo, se podrían incorporar cerca de 20 mil hectáreas nuevas a la frontera agrícola, promoviendo el empleo, la seguridad hídrica y el desarrollo económico local.
“Este proyecto no solo amplía la frontera agrícola, sino que garantiza el agua para quienes ya trabajan la tierra. Es una apuesta por la competitividad del pequeño agricultor”, afirmó Neyra. La elección del país que liderará la ejecución se definirá entre fines de este año y comienzos del siguiente, con altas expectativas de concretar una obra postergada durante décadas.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||