Postulantes a SERUMS 2025 denuncian irregularidades en publicación de resultados |
||
|
||
Piura, 11/04/2025 Varios profesionales de la salud que postularon al proceso de Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) 2025 han denunciado públicamente una serie de irregularidades tras la publicación de los resultados del examen de admisión. A pesar de haber cumplido con todos los requisitos del proceso, algunos postulantes afirman no haber sido considerados en las listas oficiales, generando incertidumbre y malestar entre los participantes. Hoy, un grupo de ellos llegó hasta la sede de la Defensoría del Pueblo a denunciar la falta de transparencia y supuestas irregularidades en los resultados finales.
Según relatan los denunciantes de Piura, muchos de ellos se registraron adecuadamente, asistieron puntualmente al examen en un colegio de la ciudad, cumplieron con las normas establecidas e incluso rellenaron correctamente sus cartillas de respuestas. Sin embargo, al momento de la publicación de los resultados, descubrieron con sorpresa que sus nombres y calificaciones no figuraban en la relación difundida por las autoridades competentes.
Leer más>>> Policía es capturado en Talara por presunta extorsión de S/3,000 a denunciante
“Esperamos más de 74 horas por los resultados y no aparecemos en la lista. ¿Dónde están nuestras notas, nuestras cartillas?”, expresaron algunos afectados. La situación ha encendido cuestionamientos sobre la transparencia del proceso, ya que, según los postulantes, el sistema de corrección está completamente digitalizado y no debería haber margen de error en la identificación y registro de datos.
Los postulantes exigen que se realice una verificación completa del proceso, se publiquen las calificaciones de todos los participantes y se garantice una revisión justa y transparente. Señalaron que la página de Facebook de la Dirección Regional de Salud (DIRESA), donde exponían su malestar, eliminó el primer comunicado y limitó los comentarios donde daban a conocer las supuestas irregularidades.
En respuesta a las denuncias, el Ministerio de Salud emitió un comunicado este 10 de abril, en el cual indica que el 93 % de los resultados ya ha sido publicado, y que los resultados pendientes de 2 sedes serán difundidos en las próximas horas. Asimismo, afirman que las cartillas ópticas están bajo custodia del Minsa y de un notario público para asegurar la trazabilidad y seguridad del proceso.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||