Loading...
Loading...
Loading...

Indignación en Tambogrande tras firma de contrato minero con presencia fujimorista

Piura, 27/03/2025 Tras la firma del contrato de transferencia de las concesiones mineras del proyecto hídrico minero «El Algarrobo», una imagen en la que se puede ver a la congresista Rosangella Barbarán, de Fuerza Popular, ha encendido los ánimos entre los tambograndinos, quienes describieron su presencia como una «traición» para la comunidad. Como se recuerda, Proinversión el 25 de marzo suscribió con Compañía de Minas Buenaventura el Contrato de Opción de Transferencia de Concesiones Mineras del Proyecto Hídrico Minero El Algarrobo, lo que facilitaría el avance del proyecto minero en la región. Este hecho ha provocado descontento entre los residentes, quienes piensan que la historia se repite, rememorando precedentes de permisos mineras que, de acuerdo con ellos, han perjudicado el progreso agrícola de la zona. En la firma del contrato estuvieron presentes el viceministro de Minas, Henry Luna; el vicepresidente de Desarrollo de Negocios y Comercialización de Buenaventura, Aldo Massa; el director ejecutivo de Proinversión, Luis Del Carpio; la presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria Proinversión del Congreso de la República, Rosangella Barbarán, entre otros funcionarios y ejecutivos. A través de las redes sociales, los tambograndinos manifestaron su indignación y advirtieron que no apoyarán a los candidatos de Fuerza Popular en las próximas elecciones. «A los candidatos fujimoristas que lleguen a Tambogrande hay que votarlos», expresó un ciudadano en una de las publicaciones. Otro usuario recordó que en las elecciones pasadas la mayoría de tambograndinos votó por Fuerza Popular y ahora se sienten traicionados: “Nos venden sin ningún remordimiento”. Otros ciudadanos también manifestaron su inquietud por la ubicación de oficinas vinculadas al proyecto minero en el distrito. “Dicen que las oficinas de la empresa proyecto Algarrobo Minero van a ser instaladas en Junín, al frente de la Curacao”. Las respuestas fueron inmediatas y la oposición al proyecto minero se intensifica, mientras los tambograndinos mantienen su compromiso en proteger su agricultura y rechazar la existencia de compañías de extracción en la zona. “Las veces que sea, defenderemos nuestra agricultura”. La disputa entre el desarrollo minero y la protección de la actividad agrícola continúa en Tambogrande.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos