El Conrede exige al Gobierno ejecute obras definitivas de infraestructura en la región Piura |
||
|
||
Piura, 25/03/2025 A través de un pronunciamiento, el Consejo Regional de Decanos de los Colegios Profesionales de Piura (Conrede) exigió al Gobierno Nacional ejecute obras definitivas que permitan una solución integral a los problemas de infraestructura en la región Piura.
Los decanos expresaron su rechazo rotundo a la «implementación de soluciones temporales que únicamente resultan paliativas y que no resuelven el problema de fondo como son: los Sistemas Alternativos de Recolección y Evacuación de Aguas Pluviales (SARE), y otras intervenciones que han demostrado no tener la capacidad necesaria para evacuar con celeridad las aguas pluviales producto de las precipitaciones mínimas como la ocurrida el pasado 6 de marzo, la cual llegó a 6.9 mm».
«Demandamos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la asignación del presupuesto suficiente para garantizar la pronta ejecución de estos proyectos (Estudios de preinversión, expediente técnico y ejecución) los cuales son vitales para la seguridad y el desarrollo jsostenible de la región», prosigue el escrito.
Agrega: «Exigimos la ejecución inmediata de obras definitivas relacionadas con los proyectos fundamentales a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN):
Proyecto Integral de Control de Inundaciones de la cuenca del rio Piura.
Proyecto de Drenaje Pluvial para Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre».
Igualmente: «Exigimos que en los próximos meses y antes de finalizar el 2025 se ejecuten, como mínimo, los estudios de preinversión de los proyectos definitivos de drenaje pluvial y control de inundaciones, con el fin de asegurar una planificación adecuada y evitar futuras emergencias en nuestra región».
Finalmente, exhorta a las autoridades nacionales, regionales y locales, para que prioricen estas acciones de manera inmediata, en coordinación con los colegios profesionales, la sociedad civil y el sector privado. «No podemos seguir postergando soluciones estructurales que impactan directamente en la seguridad y el bienestar de la población piurana».
|
||
Ver todas las Noticias » |
||