Loading...
Loading...
Loading...

Especialista del Colegio de Ingenieros afirma que sería ilógico demoler los puentes

Piura, 20/03/2025 El especialista del Colegio de Ingenieros del Perú, Luis Morán Yáñez, realizó esta mañana un recorrido por los puentes Cáceres y Sánchez Cerro junto con técnicos del Consejo Departamental Piura, y concluyó luego de leer el informe de la Municipalidad que estos no necesitan ser demolidos, sino que se les debe dar mantenimiento. Señaló igualmente que al también llamado cuarto puente, se le debe devolver el tramo recortado para evitar que las aguas alcancen el tablero, tal como ocurrió en El Niño del 2017. «Hemos hecho una revisión visual, siguiendo las indicaciones y observaciones que ha tenido el informe que ha alcanzado la Municipalidad al Colegio de Ingenieros de Piura, y definitivamente, cuando uno revisa ese informe no hay para concluir que se tienen que demoler los puentes», dijo Morán Yáñez. Agregó que «lo que está diciendo ahí es que hay que cambiar esos elementos que son bastante básicos y necesarios, pero que no son de necesidad de demoler el puente, sino simplemente reemplazar elementos como las juntas, los apoyos, las barandas; se les debe dar mantenimiento». Dijo que el informe mencionado no menciona la cimentación y los pilotes, lo que a su entender es una de las cosas más importantes, porque «ahí habría que hacer una especie de tablestacado y bombear el agua alrededor de la base para poder secarlo e inspeccionarlo, pero eso es un trabajo de mayor nivel, de mayor exigencia». «Demolerlo para reemplazarlos sería ilógico, el informe no dice que se tenga que reemplazar los puentes. Los responsables de este informe deberían informar a las autoridades los alcances de sus conclusiones y recomendaciones», prosiguió. CUARTO PUENTE Morán Yáñez quien es presidente de la Comisión Nacional de Riesgo de desastres del Colegio de Ingenieros del Perú y docente de la Universidad Católica y Mayor de San Marcos, opinó también que al puente Cáceres se le debe devolver el tramo recortado para que el agua no vuelva a superar el tablero, tal como ocurrió durante el Fenómeno El Niño del 2017. «Lo que se tiene que hacer con el puente Cáceres es devolverle la longitud que se le quitó para que ese tirante en las máximas avenidas no llegue a alcanzar al tablero», dijo el especialista. «El relleno que se hizo en la zona del grifo, ese sí es un trabajo importante, y con eso, cuando haya un Fenómeno El Niño de lluvias intensas, podríamos lograr que el tirante máximo de las aguas no alcance el tablero», remarcó Luis Morán, quien indicó que las aguas solo deben alcanzar hasta dos metros por debajo del tablero.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos