Heidy Juárez propone vender medicamentos en las bodegas sin aparente sustento |
||
|
||
Piura, 17/03/2025 La congresista Heidy Juárez, de la bancada Podemos Perú, ha presentado un proyecto de ley que busca permitir vender medicamentos sin receta en bodegas y mercados sin requerir autorización sanitaria especial. Según la legisladora, la medida tiene como objetivo facilitar el acceso a medicinas en zonas alejadas del país donde las farmacias son escasas. Sin embargo, la propuesta ha generado una fuerte controversia en el sector salud.
Uno de los principales cuestionamientos proviene del Colegio Químico Farmacéutico Departamental de Lima, cuyo decano, Edwin Mendoza Calderón, advierte que esta iniciativa podría comprometer la seguridad y calidad de los medicamentos. Argumenta que, al no contar con condiciones de almacenamiento adecuadas, las medicinas podrían perder eficacia o incluso volverse dañinas para los consumidores. Además, señala que el Perú tiene un alto índice de automedicación, lo que agrava el riesgo de uso indebido de fármacos.
Leer más>>> Levantan secreto bancario a congresista piurana Heidy Juárez en caso ‘Mochasueldos’
Otro punto crítico es la falta de control sanitario en bodegas y mercados, donde los medicamentos podrían contaminarse por exposición a alimentos, humedad o temperaturas inadecuadas. Mendoza Calderón enfatiza que ciertos fármacos, como el paracetamol, pueden volverse peligrosos si no se administran correctamente o si se almacenan en condiciones inadecuadas, aumentando el riesgo de daño hepático y renal.
Más allá del debate técnico, la polémica también se ha centrado en la autora del proyecto, quien ha sido acusada de recortar el sueldo de sus trabajadores. Esta situación ha puesto en entredicho su credibilidad y ha llevado a cuestionar si la propuesta responde realmente a una necesidad de salud pública o si se trata de una medida populista con fines políticos.
La iniciativa debería ser revisada a fondo por expertos en salud y reguladores antes de considerarse su aprobación, para evitar que una medida aparentemente beneficiosa termine afectando la seguridad de los ciudadanos.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||