CGTP señala que reforma del Gobierno pretende eliminar CTS y gratificaciones a trabajadores |
||
|
||
Piura, 12/03/2025 La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) convocó a una movilización nacional el 13 de marzo en la Plaza Dos de Mayo para rechazar las medidas laborales impulsadas por el gobierno. Según el gremio sindical, la denominada Agenda Temprana 2025 del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) busca eliminar derechos fundamentales como la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y las gratificaciones.
Gerónimo López Sevillano, secretario general de la CGTP, advirtió que la propuesta pretende implementar la Remuneración Integral Anual (RIA), lo que, en la práctica, significaría la eliminación de los beneficios mencionados. Además, señaló que la medida responde a intereses económicos y que cuenta con el respaldo de la Asociación de Exportadores (Adex).
Otro de los principales reclamos de la CGTP es la denuncia sobre ceses colectivos que afectan a trabajadores sindicalizados y dirigentes gremiales. Según López, en los últimos meses se han registrado más de 200 despidos bajo mecanismos que considera irregulares, mientras que el Ministerio de Trabajo no ha tomado acciones en defensa de los afectados.
Asimismo, los trabajadores exigen la mejora de las pensiones, proponiendo que ninguna sea menor al sueldo mínimo. También demandan la derogatoria de la Ley 32123, que regula el Sistema Previsional Peruano, y la creación de una nueva reforma consensuada con los gremios laborales. Según la CGTP, muchos jubilados perciben pensiones de tan solo S/200, lo que vulnera sus derechos básicos.
Finalmente, López hizo un llamado a la unidad de los trabajadores en todo el país para sumarse a la protesta y frenar lo que consideran una política de recorte de derechos laborales. «Debemos salir a las calles para impedir esta reforma que solo perjudica a la clase trabajadora», enfatizó.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||