Empresa que forma parte de consorcio ganador de megaobra en Piura con pasado de paralizaciones |
||
|
||
Piura, 08/03/2025 El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano, ha otorgado la buena pro del megaproyecto de agua y alcantarillado que beneficiará a más de 100 asentamientos humanos en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre. La obra, que representa una inversión histórica de S/ 596,477,400.37 y tiene un plazo de ejecución de 720 días calendario, fue adjudicada al Consorcio Perla de Castilla, conformado por las empresas Corporación Areco SAC, Bereka 0915 SAC y E&E Ingenieros Consult SAC.
Este proyecto tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de miles de pobladores de la región, pero no está exento de controversias debido a la participación de Beraka 0915 SAC, una empresa que ha tenido problemas en la ejecución de otras obras importantes en la zona.
¿Se cumplirá el plazo establecido?
Una de las grandes dudas sobre el cumplimiento de los plazos de este nuevo megaproyecto radica en la experiencia pasada de Beraka 0915 SAC. La empresa fue responsable de la obra de agua potable y alcantarillado en el Centro Poblado Parachique – La Bocana, que debía beneficiar a cerca de 20 mil personas. A pesar de que el contrato de esta obra fue firmado en 2020, con un plazo de 365 días para su ejecución, la obra sigue paralizada.
En enero de 2022, Beraka detuvo los trabajos alegando contagios de COVID-19 entre sus trabajadores. Aunque se realizaron múltiples reuniones entre la empresa y las autoridades locales, y se asumieron compromisos, la obra aún no ha sido reactivada, dejando a la población de Parachique en una situación incierta.
Es preciso señalar, que según lo indicado mediante el Informe No 0180-2024-MPS-GM/GDU, de 27 de febrero de 2024, suscrito por la gerente de Desarrollo Urbano de la entidad, la obra se encuentra paralizada, en un proceso arbitral con la empresa contratista Beraka 0915 SAC, proceso que está a cargo de la Procuraduría Pública Municipal de la Entidad. Asimismo, precisa que el concurso público No 12-2024-FOSPIBAY/E Tercera Convocatoria, para la contratación del servicio de consultoría de obra para la elaboración del expediente técnico de saldo de obra, fue declarado desierto por unanimidad el 23 de febrero de 2024 por el Comité de Evaluación y Adjudicación.
Irregularidades en otras obras de Beraka
La situación de Beraka no se limita a la paralización de la obra en Parachique. En octubre de 2022, la Contraloría General de la República emitió un informe que alertaba sobre irregularidades en las obras a cargo de la Municipalidad Provincial de Sullana, específicamente en la construcción de pistas y veredas en la urbanización Villa Jardín.
Esta obra, que tuvo una inversión de más de 8 millones de soles, fue ejecutada por Beraka 0915 SAC y se culminó en junio de 2021. Sin embargo, el informe de la Contraloría señaló diversas fallas en la construcción, como fisuras y grietas en el suelo, además de desprendimiento de materiales.
¿Se repetirá la historia?
Con el megaproyecto de agua y alcantarillado en Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre, muchas personas se preguntan si la historia de Parachique y las irregularidades en Villa Jardín se repetirá. A pesar de la adjudicación del contrato a un consorcio que incluye a Beraka, la ciudadanía espera que esta vez se logre cumplir con los plazos establecidos y que la obra se ejecute con los estándares de calidad necesarios para beneficiar a miles de piuranos.
Se espera una respuesta efectiva de las autoridades para garantizar que las obras sean terminadas a tiempo y sin más contratiempos.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||