Loading...
Loading...
Loading...

Boluarte rechaza allanamiento al domicilio del Ministro del Interior y lo reafirma en el puesto

Piura, 03/03/2025 La presidenta Dina Boluarte se pronunció este lunes sobre el allanamiento realizado por el Ministerio Público en el domicilio del ministro del Interior, Juan José Santiváñez, en el marco de una investigación por presunto abuso de autoridad. En medio de una reunión multisectorial que lideraba para abordar la emergencia causada por las lluvias, la mandataria interrumpió la sesión para expresar su rechazo a la medida de la Fiscalía. “Quiero hacer un alto a esta convocatoria de emergencia para manifestar nuestro rechazo total como Gabinete en pleno al allanamiento del domicilio del ministro del Interior”, indicó Boluarte. La presidenta también señaló que, desde el inicio de su mandato, ha sido víctima de un “acoso político” por parte de algunos medios de comunicación, específicamente del programa Cuarto Poder, al que acusó de hostigarla a ella y a su familia. En sus declaraciones, Boluarte arremetió contra un sector de la prensa y la Fiscalía, a quienes acusó de estar aliados en una supuesta operación para desestabilizar su gobierno. «Ya entendemos perfectamente el modus operandi: un medio de comunicación lanza una noticia y, de inmediato, Canal 4, a través de Canal N, la repite una y otra vez, incluso si es falsa. Luego, la Fiscalía actúa rápidamente con la apertura de una carpeta fiscal y un allanamiento», expresó. Reafirma a Santiváñez en el puesto La mandataria también sugirió que detrás de las acciones de la Fiscalía había un intento de golpe de Estado, aunque no de la forma tradicional. “Ahora los golpes de Estado no vienen del Ejército, sino del Ministerio Público”, sostuvo. Además, afirmó que el Ministerio Público estaría protegiendo a organizaciones involucradas en casos de corrupción como Odebrecht, el Club de la Construcción y OAS. Boluarte defendió al ministro Santiváñez, quien continuará al frente del Ministerio del Interior, y aseguró que su gestión se centrará en “limpiar” la institución de lo que denominó “caviares”, un término utilizado para referirse a un sector dentro del Estado acusado de corrupción. En este sentido, la presidenta expresó su total respaldo a Santiváñez y advirtió que no se detendrán en la lucha contra la corrupción en el sector. La mandataria también cuestionó la falta de allanamientos en otros casos, refiriéndose al archivo del caso de la intervención en la oficina de José Enrique Gorriti, así como otras denuncias relacionadas con fiscales. «¿Por qué no han allanado el domicilio de fiscales como Barreto? ¿Por qué no han actuado con la misma rapidez en otros casos?», se preguntó. Boluarte cerró su intervención llamando a la reflexión al pueblo peruano y a las «fuerzas democráticas» para que se mantengan firmes en defensa del estado de derecho, la democracia y la Constitución. «Este Gobierno no se va a rendir frente a esta fuerza oscura denominada ‘los caviares’», concluyó. Por su parte, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, también expresó su solidaridad con el ministro Santiváñez y anunció que tomarán las acciones pertinentes ante las instancias correspondientes.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos