Coalición ciudadana exige celeridad en megaproyecto de agua y alcantarillado en Piura |
||
|
||
Piura, 06/02/2025 La ejecución del megaproyecto de agua y alcantarillado en Piura sigue en incertidumbre debido al retraso en el lanzamiento del cronograma de la segunda convocatoria, prevista para el pasado 28 de enero. Wilder Farfán Tarque, presidente del Comité Sectorial para Agua y Alcantarillado de Castilla, informó que el Ministerio de Vivienda ha reconocido la demora y que el anuncio oficial podría realizarse el 10 de febrero.
Pese a la preocupación de la población, el dirigente destacó los avances en el sector de Curumuy, donde ya se han firmado contratos con la empresa ejecutora y se ha adjudicado la supervisión de las obras. Estos progresos generan optimismo en la materialización del proyecto, que beneficiará a 105 asentamientos humanos en la región.
Para evitar nuevos retrasos o irregularidades, organizaciones sociales han conformado la Coalición de Vigilancia Ciudadana, que se encargará de supervisar el cumplimiento de los plazos y la transparencia en la ejecución de las obras. La medida responde a antecedentes de proyectos inconclusos, como el de saneamiento de La Unión, paralizado por más de 10 años.
“Nos hemos unido para vigilar a la empresa ejecutora, la supervisora y al Ministerio de Vivienda. Queremos asegurarnos de que el proceso avance sin contratiempos y que no ocurra lo mismo que en La Unión”, declaró Farfán Tarque. Además, reiteró que la convocatoria para la ejecución del proyecto en los 105 asentamientos humanos se estima para la quincena de febrero.
La población espera que las autoridades cumplan con los plazos establecidos y garanticen el acceso a servicios básicos esenciales. La coalición ciudadana, por su parte, se mantiene alerta y ha exhortado a las entidades responsables a no postergar más la ejecución de esta obra fundamental para miles de familias en Piura.
|
||
Ver todas las Noticias » |
||