Loading...
Loading...
Loading...

Expertos advierten riesgos por uso de tecnología obsoleta en sistemas de drenaje pluvial

Piura, 31/01/2025 Las consultoras internacionales encargadas de diseñar los sistemas de drenaje pluvial para seis ciudades del norte del Perú estarían ignorando tecnologías modernas que reducirían los impactos negativos en la población, según advirtió la Asociación Peruana de Túneles y Obras Subterráneas (APTOS). Los proyectos de drenaje pluvial para Chiclayo, Trujillo, Sullana, Talara, Tumbes y Paita, gestionados por la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), contemplan la apertura de zanjas, un método tradicional que implica el cierre de vías, ruido, polvo y mayores tiempos de ejecución. “La falta de tecnologías modernas podría generar años de caos vehicular y pérdidas económicas para comerciantes”, señala APTOS, advirtiendo que ciudades como Piura, Chiclayo y Trujillo son especialmente vulnerables ante las amenazas del Fenómeno El Niño. Según APTOS, existen alternativas como el pipe jacking y los microtúneles, que reducen en un 30% las emisiones de CO2, en 80% los impactos ambientales y en 70% los accidentes de obra. Además, ofrecen un ahorro del 25% en costos de construcción y menor tiempo de ejecución. Por ello, la asociación insta a la ANIN y a las consultoras a reconsiderar sus diseños y optar por soluciones innovadoras que minimicen los perjuicios a la ciudadanía.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos