Loading...
Loading...
Loading...

Cenares no abastece al 100% con medicamentos que necesita el hospital Santa Rosa

Piura, 28/01/2025 Pese a que el ministro de Salud, César Vásquez, indicó que no hay problemas con el abastecimiento de medicamentos, ya que esto se realiza de acuerdo a los estándares internacionales, la situación de los hospitales muestran una realidad diferente, como por ejemplo el Santa Rosa, donde el abastecimiento de los medicamentos solo alcanza un 75%. Según manifestó esta mañana a los medios de prensa el director del hospital Santa Rosa, Óscar Requena, el Minsa (Ministerio de Salud) a través del Cenares (Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud) abastece en promedio, 300 de los 400 medicamentos que requieren. Agregó que entre los medicamentos que les genera problemas porque no son incluidos por el Cenares en su requerimiento son las albúminas y las inmunoglobulinas. Éstas últimas varían de precio constantemente, y puso como ejemplo que en una primera compra pueden adquirir un frasco en mil soles, pero después lo pueden comprar hasta en 3 mil soles, dependiendo del proveedor, lo que les genera problemas al momento de sustentar las compras. «Nosotros, en el 2024, hemos logrado una cobertura del 90% de las medicinas, pero la compra no depende de nosotros sino del Cenares, porque ellos hacen una compra nacional. Son más o menos 400 productos básicos que tenemos que comprar o adquirir; sin embargo, Cenares, por ejemplo, consigue 300, nos faltan 100 y eso ya lo hacemos con una compra institucional, eso tarda y eso finalmente repercute en los usuarios», manifestó Requena. De otro lado, reconoció que al hospital le falta varios equipos, pero ahora cuentan con otros que solo hay en este hospital y que van a mejorar la atención. Respecto a las colas para lograr una consulta, calificó de lamentable esta situación porque hay gente que madruga pero hay quienes lucran con las colas. No obstante, dijo que esto se está corrigiendo con el sistema electrónico de citas que está a disposición de los pacientes. «Hago un llamado a los pacientes para que utilicen del Refcom de referencia y contrarreferencia, lo pueden hacer a través de los establecimientos de salud», apuntó. En otro momento, Óscar Requena anunció que el servicio de consulta externa se va a trasladar en lo que fue la Videnita, dentro de un mes, aproximadamente. «Habrán 18 consultorios externos que en parte va a paliar el temporal con el tema de las consultas externas. El único hospital del Minsa que tiene Piura es el hospital Santa Rosa, los otros centros de salud y hospitales como el de Paita y Chulucanas transfieren a sus pacientes complejos y esto hace que colapse, pero hacemos de tripas corazón para darle una buena atención», remarcó el galeno.

Contacto

Av. San Ramón S/N Urb. San Eduardo

073-284600

anticorrupcion@regionpiura.gob.pe

Síguenos